lunes, 24 de noviembre de 2025

Casos Clínicos: Mujer de 20 años con placa elevada en región lateral del cuello de 6 días de evolución

 

Una colega envía esta imagen con el siguiente texto:

Doctor le envío esta imagen para que sea discutida en el Rincón

Se trata de una paciente femenina de 20 años con sarpullido circular que apareció hace 6 días. Indica que el sarpullido le pica y se está expandiendo. No está segura de si se trata o no de enfermedad de Lyme.

 

 


Opinión: Se trata de una placa de forma anular, redonda a oval de 2 a 3 cm de diámetro, de bordes elevados eritematosos, y una región central más deprimida y pálida con un centro puntiforme elevado. La placa está localizada en la región lateral alta del cuello y rodeada de piel sana. No se observa descamación franca aunque la falta de definición de la imagen puede no mostrarla. El aspecto, tiempo de evolución y sintomatología orientan en primer lugar a TIÑA CORPORIS. La tiña corporis es producida por dermatofitos, los más frecuentes de los cuales son Trichophyton mentagrophytes, T. rubrum, y Microsporum canis. Habría que interrogar sobre gatos o perros en el hogar. El diagnóstico se confirma por el resultado en los raspados de piel en montaje húmedo con hidróxido de potasio, y de confirmarse se trata con antimicóticos orales o tópicos. Las formas leves a  moderadas como es este caso se tratan con imidazol, ciclopirox, o terbinafina en crema, loción o gel. Debe aplicarse el fármaco 2 veces al día hasta 7 a 10 días después de que hayan desaparecido las lesiones, por lo general a las 2 a 3 semanas, mientras que las lesiones extensas y resistentes, que ocurren en pacientes infectados con T. rubrum y en personas con enfermedades sistémicas debilitantes, la terapia más eficaz es el itraconazol por vía oral 200 mg 1 vez al día o terbinafina 250 mg 1 vez al día durante 2 a 3 semanas.

El hecho de que presente prurito aleja la posibilidad que GRANULOMA ANULAR, que podría ser un diferencial por la falta de descamación. No me parece que se deba considerar eritema migrans que es la lesión de primoinfección de la enfermedad de Lyme.

No hay comentarios: