Una colega cubana viviendo en el sur de EEUU
(Florida), envía estas imágenes
Mujer de 45 años acudió a la consulta de medicina
general debido a una lesión cutánea en el cuello. La lesión se presentó en
2/52. Al principio le picaba, pero ya ha desaparecido el prurito.
Opinión: Lo primero que hay que decir es que el tipo de piel
parece corresponder a un tipo bajo, II o III en la clasificación de
Fitzpatrick. En toda el área mostrada, que corresponde a la región anterior del
tórax y parte baja del cuello, parece existir daño solar crónico. Hay aumento
de las arrugas de la piel y signos de envejecimiento temprano. Asimismo, coexisten
lesiones levemente elevadas hiperpigmentadas, con otras, de aspecto macular planas,
hipopigmentadas con mayor tendencia a la atrofia. Por otro lado, hay una
lesión elevada en el centro de las imágenes, de superficie irregular, y aspecto
proliferativo. Creo que en el contexto de esta paciente hay que tener un umbral
de sospecha bajo para el cáncer de piel tanto sea el carcinoma epidermoide,
basocelular y especialmente melanoma, que en este caso debiera ser amelanótico
ya que no está pigmentada la lesión. Una dermatoscopía en manos experimentadas
podría inclinar la balanza hacia biopsiar o solamente controles periódicos.