La Dra. Génesis Carolina Seijas, de Cañuelas. Buenos Aires Argentina envía estas imágenes con el siguiente texto.
Fecha de 1ra consulta: 22/08/25
Apellido y Nombre:
FE
Edad: 54 años
Fecha de
nacimiento: Nació en Misiones, en BsAs
desde los 21 años.
Motivo de
consulta: Artralgias Generalizadas +
placas violáceas en extremidades, dorso y torso.
Antecedentes
Personales:
● Patológicos: Niega
● quirúrgicos: Colecistectomizada y
apendicectomizada.
● Vacunas: Covid x3 dosis no recuerda
última dosis, niega otras.
● Alergias: B12 inyectable?
● Traumáticos: niega
● Hábitos tóxicos:
○ Tabaquismo: ex tabaquista, hace 1 mes.
medio paquete. inicio a los 15 años.
○ Alcohol: Social.
○ Drogas ilícitas: NO.
● Actividad física: No.
● Ocupación: Oficios del hogar. Limpieza.
● Nivel educativo: primaria
completo.
● Convivientes: esposo,
3 hijos.
Mascotas: 3 perros, 2 gatos ( 1 perro vacunado, resto
no)-
● Hogar: material, cuenta con
electricidad, agua no potable, consume agua potable, pozo. gas envasado.
Medicación
Habitual:
● Ibuprofeno en las últimas 3 semanas,
hasta 3 comprimidos por día.
● pantoprazol 20 mg día
● metilprednisolona 7.5 mg día
● Diclofenac potásico 50 mg; Paracetamol
500 mg
● Loteprednol Etabonato 0.5% gotas
oculares
● Medicación que toma desde el 11/08/25
Antecedentes
sexuales y reproductivos:
única pareja, no
utiliza método de barreras. niega its.
4 embarazos, 4
partos, Niega complicaciones durante el embarazo. amenorrea desde hace 2 meses,
último control hace 5 años, refiere
estudios como mamografía, pap y colpo normal.
Antecedentes
Familiares:
● Padre: Diabetes tipo 2. vivo
● Madre: HTA, ACV, Cardiopatía dilatada.
( vive en misiones).
● Hermanos: 6 hermanos, 01 fallecida al nacer. 2 hermanos
con meningitis, 1 hermana quedó con secuelas. 1 hna hta.
Enfermedad actual:
Paciente Refiere
inicio de enfermedad el 21/07 con
eritema conjuntival, oftalmodinia más
secreción ocular amarilla y
gonalgia leve. El 22/07/25 Refiere gonalgia bilateral de fuerte intensidad, más dolor en
articulación del codo bilateral, con limitación para la actividades cotidianas
(peinarse, cepillarse y asistencia de otras personas para la deambulación).
Asimismo refiere Cefalea holocraneana, punzante, 8 /10 En escala de EVA más cervicalgia, sudoración nocturna. Una semana después
presenta artralgias generalizadas
aparición de lesiones en manos , antebrazos, dorso, torso, rodillas tipo placas eritemato-violáceas, no
pruriginosas, ni dolorosos, también refiere
edema en manos y pies y empeoramiento
de artralgias en manos con la exposición al agua caliente, alzas térmicas no
cuantificadas con equivalentes febriles, tinnitus en oído izquierdo desde hace 4 dias, permanente, con
disminución de la audición e hiporexia.
También refiere
que cuando toma infusiones calientes, siente ardor al ingerirlo.
Catarsis negativa
5 dias. Diuresis diaria, coluria?
Examen físico:
● Peso habitual: 75 kg ( último hace 3
meses).
● Peso actual: 74.800
● Talla:
1.51 cm
● CSV:
- TA: 100/60 mmhg FC: 120 x
min - FR: 18 xmin - T°:
38.1 °C - SatO2: 98%
al 0,21
● Estado general: regular estado general,
moderadamente afectada y comprometida-
● Ojos: simétricos, pupilas isocóricas
normorreactivas, eritema conjuntival y periorbitario.
● Neurológico: Consciente orientada, auto
y alopsíquicamente, sin compromiso motor ni sensitivo.
● Cardiovascular: R1R2 Unicos,
taquicárdicos, no soplos.
● Piel y mucosas: Lesiones tipo placa
eritemato violáceas en manos, antebrazos, brazos, rodillas, pies, no dolorosas,
ni pruriginosas, algunas descamativas, algunas habonosas y centro purpúrico
(dianas típicas) , alguna lesiones habonosas con pseudovesiculas ilusorias
● Respiratorio: Buena mecánica ventilatoria sin agregados,
murmullo vesicular conservado.
● Abdomen: Blando depresible, RHA(+), timpánico, sin
megalias.
● Adenopatías: no se palpan.
● Extremidades inferiores simétricas sin
edemas.
Impresión
diagnóstica:
1. Eritema multiforme Vs Síndrome sweet
Conducta:
● Se solicita laboratorio con serologías,
pcr vsg, fan c3, c4 anca. sedimento urinario
● Rx de tórax
● Ecografía abdominal
● Hemox2
● Evaluacion por dermatologia ( ve a
paciente en la fecha e indican Meprednisona 20 mg día e toman Biopsia cutanea
de placa en antebrazo y dorso.
Dra. Génesis Carolina Seijas.
Cañuelas. Buenos Aires Argentina.
Opinión: Esta
paciente de 58 años comienza en forma abrupta su enfermedad hace 1 mes con un
cuadro de inyección conjuntival dolorosa con secreción ocular bilateral, y
dolor en la articulación de la rodilla, seguidos al cabo de 24 horas de
poliartralgias generalizadas severas (/poliartritis?), que afecta inicialmente
grandes articulaciones, cefalea
holocraneana de gran intensidad, en un “contexto febril” (no constan registros
térmicos pero refiere sudoración nocturna). Al cabo de una semana, agrega un cuadro dermatológico
caracterizado por la aparición de placas
eritematovioláceas generalizadas, no
dolorosas ni pruriginosas. En el curso de la enfermedad existe un compromiso
general moderado con hiporexia. Actualmente fiebre documentada. En las imágenes
mostradas se ven placas y pápulas de diferente tamaño, las más importantes de
las cuales afectan brazos, superficie extensora de antebrazos, codo, superficie
extensora de rodillas, dorso de manos, cara palmar de muñecas y algunas
lesiones papulares de menor tamaño en tronco y región distal de las piernas.
Las lesiones más significativas que se observan en brazos y piernas son placas
eritematovioláceas elevadas de aspecto infiltrativo, algunas de las cuales
presentan leve depresión central, sin vesiculación, erosiones, ni lesiones en
diana. Las lesiones del dorso de manos,
dedos tienen cierto aspecto de
perniosis. Se observa asimismo inyección conjuntival bilateral.
En resumen la
paciente presenta:
1)
Síndrome
reumatológico caracterizado por poliartrialgias/poliartritis? Artromialgias
2)
Síndrome
febril asociado a sudoración nocturna
3)
Síndrome
oftalmológico caracterizado por inyección conjuntival dolorosa (conjuntivitis? epiescleritis? escleritis? queratitis?
4)
Síndrome
dermatológico caracterizado por placas infiltrativas eritematovioláceas
generalizadas.
5)
Síndrome
de cefalea holocraneana severa (meningitis aséptica?)
6)
Síndrome
de repercusión general
Los diagnósticos
diferenciales que se pueden plantear teniendo en cuenta la presentación, pero
sobre todo considerando el cuadro
dermatológico que es el único síndrome que aporta alguna especificidad al cuadro y aun sin contar con un laboratorio
básico son:
1)
SÍNDROME
DE SWEET (CLÁSICO, ASOCIADO A ENFERMEDAD MALIGNA, INDUCIDO POR FÁRMACOS.
2)
ERUPCIÓN
POR DROGAS ASOCIADA A ENFERMEDAD DEL SUERO/ENF DEL SUERO LIKE
3)
SARCOIDOSIS
CUTÁNEA/SUBCUTÁNEA
4)
LUPUS
ERITEMATOSO CUTANEO SUBAGUDO
Es muy importante
contar con los resultados de laboratorio, VSG, PCR, valor de leucocitos (si
existe o no neutrofilia). Solicitar laboratorio básico, con función renal,
hepática, FAN, FR, proteinograma electroforético, examen de sedimento de orina.
Va a ser también muy importante la respuesta a los corticoides ya instituidos
por dermatología, ya que se utiliza como criterio diagnóstico de Sweet, además
de algunos datos de laboratorio-
La biopsia de piel
(ya realizada), va a ser fundamental para discriminar entre las posibilidades
diagnósticas mencionadas. Obviamente una radiografía de tórax y una ecografía
abdómino pélvica son estudios iniciales de rutina frente a estos cuadros, y
después se verá (muy probablemente esté indicada una TC tóraco-abdómino-pélvica,
con intención de descartar enfermedad malignaoculta como causa de síndrome de
Sweet. Investigaciones
adicionales para un trastorno subyacente se incluyen la búsqueda de evidencia
de infección estreptocócica reciente o una neoplasia maligna oculta, exposición
a fármacos, infección reciente, enfermedad inflamatoria intestinal, artritis
reumatoide. Descartar enfermedades neoplásicas en una mujer de 58 años implica
descartar linfoma, neoplasias de tiroides, mama, cáncer ginecológico etc. Por
último, si bien creo que el diagnóstico
de Sweet es el primero en la lista, me llama la atención que las lesiones de
piel no sean ni dolorosas ni pruriginosas, ya que,sibien el prurito no es
prevalente, el dolor sobre suele ser muy frecuente enesta entidad. Por otro
lado, la ausencia de dolor y prurito, también descarta la vasculitis
urticariana,que no fue puesta entre los diferenciales justamente por la
ausencia de estos síntomas.
30/08/2025
La Dra Génesis Carolina
Seijas envió novedades de la evolución de la paciente:
Hola Dr. Buen día!! Siii, la ví esté jueves porque no
pudo ir el lunes. Las lesiones están más apagadas y se siente mejor.
Del laboratorio inmune aún está pendiente.
Críoglobulinas también. Lo único es que tiene transaminasas elevadas x3 y fal
también en 277
Está semana va a volver a ir porque tiene pendiente
hacerse la ecografia abdominal y le pedimos eco mamario y tv porque estuve
leyendo que hay 3 tipos de sx de sweet y uno de ellos está relacionado con
neoplasias.
Ya termine mi rotación y no veré más a la paciente.
Pero mi compañera la seguirá así que ella me mantendrá al tanto de las
novedades
10/09/2025.
La Dra Génesis Carolina Seijas envió el
resultado de anatomía patológica, con el siguiente texto:
Dr. Buen día! Con
la biopsia se confirma su Dx de Sweet.