Una colega de Buenos Aires Argentina envía estas imágenes con el siguiente texto:
Doctor, soy residente de segundo año de Clínica Médica
y me plantean en un foro este caso. Quisiera saber su opinión y la de su grupo
el rincón de la medicina interna:
Un hombre alcohólico de 43 años con aspecto desaliñado
acude a urgencias con agitación, inestabilidad en la marcha y alucinaciones
visuales. El examen cutáneo mostró un eccema eritematoso y costroso en manos y
antebrazos aunque también en región anterior del cuello. La lengua presentaba
una hinchazón roja intensa con una periferia dolorosa, lisa y brillante. El
análisis de laboratorio reveló anemia con aumento de glóbulos rojos (105,9 fl)
y neutrófilos hipersegmentados.
Opinión: Creo que faltan muchos datos en la historia pero de lo
que podemos rescatar de las imágenes y este escueto resumen clínico, parece un
paciente que en el contexto de alcoholismo crónico presenta signos y síntomas
neurocognitivos como ataxia, y alucinaciones visuales. Es muy importante
conocer el examen neurológico para saber si existe POLINEUROPATÍA ALCOHÓLICA,
capaz de dar alteraciones significativas de la marcha así como inestabilidad,
saber si existe o no nistagmo que a veces se asocia a SÍNDROME O ENCEFALOPATÍA
DE WERNICKE por deficiencia de vitamina B1 (tiamina), que además pueden
explicar la inestabilidad en la marcha y la agitación así como síndrome
confusional. Las lesiones cutáneas en áreas característicamente fotosensibles ,
en este contexto sugieren PELAGRA por déficit de niacina. Las alucinaciones
visuales son sugestivas de ABSTINENCIA ALCOHÓLICA, que puede ser desencadenada
por un cuadro infeccioso que coincide con una cesación brusca del consumo de
alcohol porque el paciente no puede proveerse el alcohol debido a su cuadro
infeccioso, o traumatismos, etcétera. El paciente presenta signos de GLOSITIS
ATRÓFICA, muy probablemente multicarencial, sobre todo de Vit B12 y ácido
fólico. La MACROCITOSIS que muestra el laboratorio puede estar relacionada con
la deficiencia de vitamina B12, sobre todo por la hipersegmentación
neutrofílica, aunque también puede estar relacionada con carencia de fólico y por un efecto tóxico directo del alcohol
sobre la membrana de los eritrocitos.
Es muy importante la toma rápida de decisiones con
este paciente ya que a veces el estado general, la excitación, la confusión y
agitación, hacen difícil obtener colaboración del paciente que muchas veces
puede estar cursando un cuadro grave de base como origen del cuadro
(infecciones sobre todo del apararo respiratorio, neumonía etc). Por otro lado
la administración rápida de complejo B sobre todo tiamina puede prevenir
lesiones definitivas en el sistema nervioso central, sobre todo en pacientes
tratados con soluciones glucosadas que pueden hacer más evidente la carencia de
esta vitamina. Recordar que estos pacientes pueden tener HIPOGLUCEMIAS no detectadas en emergencias (producto de la
disminución de la gluconeogénesis de el alcoholismo, así como de ayunos
prolongados). Es importante estar atentos a la presencia de lesiones en SNC
como HEMATOMA SUBDURAL a lo que los alcohólicos son proclives dado la atrofia
cerebral que suelen presentar así como el estar sometidos a traumatismos de
cráneo recientes o remotos a veces no referidos o no recordados por el paciente
o sus acompañantes. Por lo tanto dentro de los estudios de rutina además de un
laboratorio completo con electrolitos, función renal y hepática, osmolalidad
etcétera, en estos pacientes es necesario la RX de tórax y una TC de cráneo.

