jueves, 6 de noviembre de 2025

Casos Clínicos: Varón de 30 años encontrado inconsciente en la vía pública, que presenta escleróticas azules.

 

Un colega de Medellín Colombia envía esta imagen con el siguiente texto:

Profe buena noche tengo un caso clínico q me gustaría poder conocer su opinión

Paciente de aprox. 30 años, fue traído por personal del SAMU, lo encontraron inconsciente el playa sombrillas de Barranco.

FV: T: 39° FC 114 FR 26 SAT O2: 98%. Fio2 21%. EG: 5 puntos.

Ex. Físico piel caliente, con varios tatuajes. Secreción purulenta por ojos y escleras con tinte color azul

Tórax: MV pasa bien subcrepitos bibasales.

RC. Rítmicos taquicardicos, no soplos

Abdomen, no masas, ni cicatrices, residuo verde negruzco x sonda nasogástrica.

Genitourinario: secreción purulenta por Foley.

SNC: EG. (o:1, v1, M3). No signos meningeos, Babinsky-, pupilas isocoricas, reactivas 2mm.

TAC cerebral malformación en lóbulo frontal.

PL: sale LCR cristal de roca con buena presión

Hg:leucocitos 22,000 Abast.8, lactato 5 acidosis metabólica leve, ex. Orina, urea, creatinina, TP, INR, bilirrubinas, Ca, Mg, Hemoglucotest, electrolitos, TGO y TGP normales.

Sistema óseo normal.

Covid negativo.

Pensé en osteogenesis imperfecta , pero en definitiva no hay hallazgos clínicos adicionales que pudieran soportar ese dx

 


 

Opinión: En general la presencia de escleróticas azules expresa el adelgazamiento de la esclera que permite ver los vasos del tracto uveal subyacente. Sin embargo, en este caso, el intenso color azul, y la homogeneidad de la coloración sugieren alguna sustancia química colocada in situ en forma intencional como se ve en los tatuajes en el globo ocular (ver figura), lo que podría explicar asimismo la probable conjuntivitis actual. De todas maneras a manera de repaso digamos que las escleróticas azules secundarias a adelgazamiento de la esclera suelen verse en algunas enfermedades del tejido conectivo como osteogénesis imperfecta, el síndrome de Marfan, el síndrome de Ehlers-Danlos , el pseudoxantoma elástico, el síndrome de Crouzon, el síndrome de Turner, el síndrome de van der Hoeve y el síndrome de Willems De Vries, entre otros. A veces el glaucoma congénito y la melanosis oculi pueden presentarse como diagnósticos diferenciales.

De todas maneras, impresiona que el hallazgo ocular se trata de un incidentaloma que no tiene que ver en forma directa al menos con el cuadro clínico del paciente que impresiona como infeccioso en primer lugar (foco urinario?). Creo que el abordaje del paciente es en este momento el soporte vital, la investigación de un foco infeccioso de origen, basado en cultivos de sangre, orina, secreciones oculares etc, e imágenes de tórax y abdominopélvicas que puedan orientar sobre la enfermedad de base. Una vez superado el cuadro de riesgo vital, cabría en primera instancia una consulta oftalmológica mientras se descartan los síndromes mencionados arriba. La contribución de familiares o convivientes así como todos los datos y antecedentes de la historia puede ser de inestimable valor.

A continuación dejo un link de un artículo de la BBC sobre los tatuajes en los ojos, una moda tan nueva como peligrosa

 

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/01/150116_salud_riesgos_tatuajes_ojos_lv

 


Luna Cobra pretendía replicar a los personajes de ojos totalmente azules de la película de ciencia ficción de culto 'Dune'.