lunes, 25 de agosto de 2025

Casos Clínicos: Mujer de 57 años con escara necrótica facial

 

Un colega de Ecuador envía esta imagen con el siguiente texto:

Buenas noches mi estimado doctor. Preferiría mantenerme en el anonimato . Soy médico de salud rural en la Amazonía de Ecuador. Tengo una paciente de 57 años de edad sin antecedentes patológicos personales ni familiares. Hace 30 días presenta una lesión tipo vesícula aparentemente por la picadura de un insecto para lo cual se aplica medidas caseras pero lesión persiste por lo acude a centro de salud donde prescriben medicación en el contexto de una celulitis (dicloxacilina) hace 15 días acude a nuestra casa de salud donde le valoro yo y le trato en el contexto de ántrax con penicilina 1.200.000 UI más amoxicilina con clindamicina . Hoy en la mañana regresa nuevamente por presentar fiebre, decaimiento y malestar general. Me podría por favor guiar si el diagnóstico es el adecuado y si el esquema antibiótico que le maneje está bien, debo continuar más días o al momento debería empezar con otro esquema antibiótico o debridar la zona de necrosis. Adjunto imagen del caso tomada hoy en la mañana. Muy amable por su colaboración. Saludos.

 

 


 

Opinión: El diagnóstico de ántrax cutáneo hay que considerarlo frente a toda lesión cutánea con necrosis como ésta. Sin embargo, en general, el carbunco cursa con un importante edema regional por la toxina edematógena que produce el bacilo, y suele acompañarse de linfadenopatía regional. Es raro que la fiebre haya aparecido 30 días después del comienzo del cuadro aunque podría haberse injertado una sobreinfección bacteriana. Los bordes de piel sana que rodean la escara necrótica parecen con signos de flogosis. Se podría tomar igualmente una muestra de hisopado levantando el borde necrótico y hacer un estudio bacteriológico del material obtenido. Eventualmente se puede hacer en ese mismo material un estudio de PCR para B. anthracis. Recordemos que B anthracis se puede transmitir tanto por manipuleo de ganado bovino, ovino, caprino con carbunco o por picadura de insectos hematófagos pero siempre debe existir epidemiológicamente casos de carbunco en animales de la zona. Consideraría leishmaniasis cutánea, ectima gangrenoso, picaduras de araña entre otras. En cuanto a tu pregunta sobre el tratamiento del ántrax cutáneo con compromiso sistémico dado en este caso (de ser ántrax), por la fiebre, se recomienda un esquema de ciprofloxacina 400 mg cada8 horas más clindamicina 900 mg cada 8 horas o linezolid 600 mg cada 12 horas.  

Para el manejo de la escara necrótica a veces son muy útiles los ungüentos enzimáticos y ayudarse con bisturí para sacar las capas más superficiales