Un colega de Ecuador envió un caso perteneciente a
otro grupo para la discusión en El Rincón.
Dr, agradeceré pueda subir este caso que me pareció
interesante a su grupo, donde siempre se aprende con otras opiniones.
Niño de 9 años sin alergias ni antecedentes médicos.
La madre afirma que lleva aproximadamente 8 semanas con estas protuberancias en
el lado derecho del torso. Al principio eran solo dos protuberancias y ahora
esto. No le pican ni le duelen. Juega mucho al aire libre. No ha estado expuesto
a garrapatas, pero sí las hay en la zona. No tiene fiebre.
Opinión: Efectivamente, se trata de lesiones elevadas
papulares, de aspecto firme, de menos de 1cm de diámetro, algunas más pequeñas de
superficie lisa, asentando sobre piel sana y de distribución en el lado derecho
del torso. Como dato negativo importante a los fines diagnósticos es la
ausencia de umbilicación central. Aun sin umbilicación central creo que el
primer diagnóstico a considerar es MOLUSCO CONTAGIOSO. Un diferencial es VERRUGAS PLANAS por HPV. Si
existiese inmunocompromiso (no se menciona en la historia), el espectro de
diferenciales se ampliaría mucho). A veces, cuando existen dudas, el examen
histológico puede confirmar el diagnóstico clínico de molusco contagioso, si
muestra los característicos cuerpos de Henderson-Paterson. En la dermatoscopía
de las lesiones de molusco se puede ver más fácilmente la umbilicación central
y se puede ver una corona periférica de vasos irradiados o puntiformes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario