miércoles, 10 de septiembre de 2025

Casos Clínicos: Mujer de 36 años con una formación dura elevada en el muslo.

 

Un colega de Quito Ecuador, envía esta imagen con el siguiente texto

Anónimo por favor doctor Macaluso. Simplemente para saber vuestras opiniones sobre el caso  que me preocupa.

Mujer de 36 años presenta un bulto. También uno de similares características entre las mamas. ¡Simplemente se nota! Primero rojo, luego costras, y luego se convierte en un bulto duro. ¿Alguna idea?

 


Opinión: Se trata de una pápula firme de color marrón oscuro de alrededor de 1 cm de diámetro que se adivina de consistencia dura. La imagen es la típica de un DERMATOFIBROMA, también conocido como HISTIOCITOMA FIBROSO BENIGNO. Se trata de proceso bastante prevalente, y de hecho, es una de las lesiones cutáneas más comunes de la práctica clínica. Causado por la proliferación de células fusiformes benignas en la dermis. Los dermatofibromas suelen aparecer en las extremidades y son más comunes en mujeres. Existen diversos subtipos histológicos de dermatofibromas. Aparecen entre los 20 y los 40 años, y, como dijimos  antes, un poco más frecuentemente en mujeres. Se cree que se trata un proceso reactivo secundario a traumas locales, como picaduras de insectos, astillas y pelos encarnados, aunque algunos creen que se trata de un proceso neoplásico benigno con evidencias de proliferación clonal.  Hay una maniobra semiológica que generalmente ayuda  al diagnóstico y que es el “signo del hoyuelo”, también llamado signo de Fitzpatrick, y que es una característica distintiva del dermatofibroma. Al presionar lateralmente sobre la lesión, esta se hunde o deprime, formando una especie de hoyuelo en la piel. Esto se debe a la adhesión del dermatofibroma al tejido subcutáneo circundante. Generalmente no requiere tratamiento.

A veces se plantean frente a un supuesto dermatofibroma, algunos diferenciales, entre ellos: DERMATOFIBROSARCOMA PROTUBERANS, que es un tumor localmente agresivo y de crecimiento lento que puede confundirse con un dermatofibroma benigno (especialmente en etapas tempranas), algunos NEVOS INTRADÉRMICOS, que son tumores melanocíticos benignos más blandos que el dermatofibroma, y el CARCINOMA BASOCELULAR NODULAR, que en etapa temprana se presenta típicamente como una pápula rosada, del color de la piel o pigmentada, localizada con mayor frecuencia en la cara, a diferencia deldermatofibroma que se ve más en los miembros. En estos casos la dermatoscopía y la eventual biopsia aclaran el diagnóstico

 

 

No hay comentarios: