domingo, 28 de septiembre de 2025

Casos Clínicos: Mujer de 20 años diabética insulinodependiente con placa oscura en el abdomen

 

Un colega envió esta imagen con el siguiente texto:

Doctor, qué le parece esto

 Paciente joven insulinodependiente desde los 20 años que se observó una zona decolorada en el abdomen durante el tratamiento de insulina de rutina. No presentaba traumatismo reciente, ni se queja de ningún síntoma

 


 

Opinión: Se observa una mácula oval de gran tamaño que ocupa una zona correspondiente al cuadrante inferior derecho del abdomen y que aunque la tonalidad o el color no se discriminan correctamente, en parte por la piel oscura de la paciente y en parte por mala iluminación, la primera consideración diagnóstica es EQUIMOSIS COMO CONSECUENCIA DE SANGRADO LOCAL POR LA INYECCIÓN DE INSULINA. La periferia más oscura, con un aclaramiento central sugieren este origen de este hallazgo.  Hay que decir que estas complicaciones, generalmente irrelevantes, son muy comunes en la práctica médica, sobre todo con las inyecciones subcutáneas de heparina, aunque también se ven con las aplicaciones de insulina, y ello obedece la mayoría de las veces a mala técnica de aplicación, como por ejemplo la aplicación en el músculo en lugar del tejido celular subcutáneo. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la rotación del sitio de aplicación es muy importante para evitar la inflamación local con neoformación vascular y mayor riesgo de sangrado en aplicaciones posteriores. La velocidad de la inyección (cuando se administra demasiado rápidamente), contribuye a esta complicación. Cambiar el sitio de inyección, evitar la aplicación en plano muscular, rotar continuamente el sitio de aplicación, presionar el émbolo lentamente, esperar 10 segundos al menos antes de retirar la aguja, y comprimir el sitio de aplicación, son medidas que disminuyen la incidencia de esta complicación.

 

 

No hay comentarios: