Buenas tardes doctor
Le saluda Johnnari Casco médico de El Salvador.
Mi atrevimiento en escribirle es porque ha llegado un
caso extraño a mi clínica que llama mucho mi atención
Ocurre en una jovencita de 13 años que ha acontecido
con sus uñas color marrón desde hace un año
Refiere ante de enfermedad de kawasaki en la infancia
3 años sin complicación posterior
Signos vitales normales
Estamos a espera de exámenes de laboratorio
Pero quisiera su ayuda para poderme guiar en un
posible diagnóstico
De antemano muchísimas gracias 🙏
San Salvador. El Salvador
Opinión: El cambio de coloración de las uñas es un fenómeno
frecuente en la práctica médica. Este puede ser un hallazgo localizado a una
uña o bien generalizado, pudiendo además involucrar toda la uña o porciones de
la misma como por ejemplo se ve en la melanoniquia longitudinal. En este caso el
cambio de coloración no queda muy claro, con el inconveniente de que además,
las uñas parecieran tener una capa de esmalte o laca dado que dan la impresión
de brillar más de lo normal. En tal caso no se puede analizar la coloración
hasta haber eliminado cualquier factor confundidor. De hecho, una causa
frecuente de cambio de color de las uñas es el uso de esmaltes a largo plazo.
Si aceptamos que existe una coloración marrón de las uñas en forma homogénea y
universal, creo que habría que plantear algunos diagnósticos diferenciales. Las
infecciones, predominantemente micóticas o bacterianas (Pseudomona),
pueden producir cambios de coloración
ungueal. Algunos déficits vitamínicos o carencias nutricionales deben ser
investigados haciendo una evaluación clínica y de laboratorio ad hoc.
Obviamente si existen causas sistémicas de cambios de coloración de los
tegumentos como ictericia o hiperpigmentación de cualquier causa, eso puede
justificar el cambio de coloración a nivel ungueal. El síndrome de las uñas
amarillas es un raro trastorno donde las uñas pueden adquirir en la evolución,
una coloración amarillenta o marrón, aunque este síndrome se acompaña de otros
trastornos como linfedema y trastornos respiratorios. El uso de medicamentos como
tetraciclinas o el suplemento dietético con betacarotenos puede ocasionar uñas
amarillas o marrones. El hipotiroidismo, y la diabetes sobre todo a través de
hiperocarotinemia pueden ocasionar también cambios de coloración ungueal. Lo
mismo sucede con la insuficiencia renal crónica. Por último, algo interesante
que mencionó un colega en la discusión en Facebook, el déficit de vitamina B12
puede ocasionar tanto cambio de color de las uñas, como pigmentación cutánea a
nivel de los nudillos que esta paciente parece tener.
No hay comentarios:
Publicar un comentario