Es un padecimiento que las personas las refieren comúnmente como “gotitas de ácido úrico”.
La dishidrosis, también conocida como eczema
«dishidrótico» o «pomphólix», se caracteriza por la aparición de vesiculas y en ocasiones
ampollas llenas de líquido en las palmas de las manos y los laterales de los
dedos. También puede afectar a las plantas de los pies.
Son lesiones que dan mucha comezón y que el paciente
refiere en ocasiones los dedos hinchados.
Se desconoce la causa, se involucran factores
tensionales y de atopía
Las lesiones sin manejo médico duran alrededor de
tres semanas, después se secan, la piel se descama. Normalmente, las ampollas
vuelven a aparecer, a veces antes de que la piel se cure completamente de las
ampollas anteriores, con una evolución tórpida. Existen tratamientos adecuados para
esta patología .
Presentó
Dermatólogo. Docente de Postgrado de Medicina Familiar y Medicina Interna.
Hospital General Regional 6 del IMSS Tampico
Tamaulipas Mexico.
11 comentarios:
Qué tratamiento se recomienda
Que tratamiento me recomienda
No se me puede quitar, 😞 llevo como 3 semanas y me eh puesto mucho pomadas
Que me recomienda?
Hola qué tratamiento debo usar, o cómo hago para tener una consulta con usted, me encuentro en Colombia
Que tratamiento debo usar
Antialérgicos
Antialérgicos
Hola buenos días que tratamiento debo hacer o que crema me recomiendan,ya no aguanto más hace ya unos años me sale esto y lo que me respetan no me hace nada.
Me pasa lo mismo! Aunque llevo más semanas así. Encontraste alguna solución? Ahora estás mejor?
En España yo uso dos cremas: una de uso médico con receta se llama Fucibet y otra de parafarmacia Cicalfate de Avène. Se trata de algo autoinmune, no tiene cura, solo tratamiento. A mi me aparece todos los años entre mayo y julio pero se alivia con el tratamiento.
Publicar un comentario