El Dr. Mulugeta Birhan de Addis Ababa, Ethiopia, envía
esta imagen con el siguiente texto:
Dr, le envío esta imagen de un trazado electrocardiográfico de un paciente de 70 años que cursa un accidente cerebrovascular isquémico agudo para ser discutido en el foro. El paciente se encuentra clínicamente arrítmico.
Opinión: Existe bigeminismo extrasistólico con complejos angostos, por lo tanto se tratan de extrasístoles supraventriculares. Existen importantes trastornos de la repolarización ventricular caracterizados por inversión de la onda T de tipo asimétricas que impresionan como de sobrecarga sistólica (hipertensión arterial previa, estenosis aórtica?). Los accidentes cerebrovasculares a veces cursan con alteraciones electrocardiográficas inespecíficas en la repolarización ventricular, que se ven especialmente en hemorragias subaracnoideas y no tanto en accidentes cerebrovasculares isquémicos, por lo que habría que revisar electrocardiogramas previos que deben solicitarse a los familiares del paciente. Un completo examen de laboratorio permitirá determinar la presencia de alteraciones electrolíticas o del estado ácido base que propicien la aparición de este tipo de arritmias.