Una colega de Riobamba Ecuador envía esta imagen con
el siguiente texto:
Buen día
maestro, perdone usted la molestia soy médico rural de Riobamba, Chimborazo,
Ecuador y tengo está radiografía que me gustaría compartir en el grupo es de
una paciente de 67 años de edad con tos productiva de varios años más
baciloscopías negativas, por favor no me gustaría publicar mi nombre.
Opinión: Es evidente que faltan datos de la historia. Uno
fundamental en una paciente con tos crónica productiva es saber si existe
tabaquismo, exposición a calefacción con biomasa, si reúne o no, criterios e
EPOC, si existe algún síntoma general como fiebre, sudoración nocturna,
alteración ponderal significativa, o algún grado de compromiso general. Si ha
estado conviviendo con enfermos respiratorios o tiene factores de riesgo de
inmunocompromiso (si es VIH positiva), etcétera. Desde el punto de vista
radiológico, llama la atención, pequeñas imágenes micronodulares, redondas de
menos de medio cm de diámetro, de densidad cercana al calcio si se los compara
con la densidad costal, que si bien se proyectan sobre la base pulmonar
izquierda, también son observadas en las partes blandas extratorácicas como
aquí muestra la flecha, y que por lo tanto no parecen asentar en pulmón. Creo
que le preguntaría a la paciente antecedentes relacionados con esa zona,
(parecen menos densas que una perdigonada pero aun así interrogaría sobre
disparos recibidos en el pasado), epidemiología para cisticercosis etc. Una
radiografía lateral ayudaría a ubicar las imágenes en el plano anteroposterior.
Una radioscopia (que antiguamente usábamos mucho cuando queríamos encontrar
este tipo de preguntas), también podría
ayudar, y obviamente una TC podría localizar con exactitud las imágenes, así
como agregar información sobre densidad, forma,
relaciones, y sugerir
diagnósticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario