jueves, 18 de septiembre de 2025

Casos Clínicos: Varón de 41 años con máculas hipo e hiperpigmentadas en los miembros.

 

La Dra. Stefania Arias Saa de Isla Santa Cruz Galápagos Ecuador, envía estas imágenes con el siguiente texto:

 





Hola Doctor buenas noches, le saludo desde Isla Santa Cruz - Galápagos - Ecuador.

Soy médica y hoy en mi consulta revisé un paciente de 41 años con placas sobre elevadas, color marrón en piernas y brazos, y también máculas hipopigmentadas. Al calor y sudor pican. Adjunto foto para su ayuda diagnóstica

De antemano muchas gracias



  Dra. Stefania Arias  Saa

Isla Santa Cruz. Galápagos. Ecuador

 



Opinión: En las imágenes coexisten zonas de hipermelanosis de tamaño variable en general de alrededor de entre 1 y 2 cm de diámetro con otras un poco más pequeñas redondeadas de hipomelanosis. Las lesiones se localizan predominantemente en zonas fotoexpuestas. En general las lesiones hipomelánicas tienen el aspecto de la HIPOMELANOSIS GUTTATA. La hipomelanosis guttata se caracteriza caracteriza por máculas blancas pequeñas, redondas u ovaladas, que se presentan típicamente en personas de mediana edad y mayores, con mayor frecuencia en zonas expuestas al sol, como la zona anterior de las extremidades inferiores y la cara externa de los antebrazos. La exposición crónica a la radiación ultravioleta  se ha propuesto como causa. Es un proceso benigno. En cuanto a las máculas hiperpigmentadas tienen el aspecto de LÉNTIGO SOLAR. Los léntigos solares son máculas de color canela a marrón oscuro, de 3 a 20 mm de tamaño, que aparecen en zonas expuestas al sol, como la cara, el dorso de las manos y los antebrazos, la parte superior del tórax y la parte superior de la espalda, como respuesta a la exposición solar excesiva o crónica. La penúltima de las imágenes (no sé a qué región de la superficie cutánea pertenece), tiene también el aspecto de una CAFÉ AU LAIT SPOT (MANCHAS CAFÉ CON LECHE). Es decir que tanto las lesiones hipo como las hiperpigmentadas tienen una probable causa común que es la exposición a la luz solar crónica. Respecto a que la historia refiere prurito en algún momento, ninguna de las dos causas mencionadas suelen cursar con prurito por lo que habría que descartar que el mismo obedezca a XEROSIS, o bien a alguna otra causa superpuesta como TIÑA CORPORIS, para lo cual sería importante realizar un raspado de las lesiones para teñir con OHK, y de esa manera ver la presencia de dermatofitos. La PITIRIASIS VERSICOLOR o TIÑA VERSICOLOR que puede cursar con máculas hipo e hiperpigmentadas se suele localizar especialmente en tronco y no tanto en miembros como e el caso de este paciente y por lo tanto el diagnóstico es poco probable. 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario