miércoles, 9 de julio de 2025

Casos Clínicos: Varónde72años conlesión elevada retroauricular

 

Un colega de Rosario Argentina envía estas imágenes con el siguiente texto:

Buenos días doctor junto a saludar  quería  pedirle si pudiese publicar en el grupo algunas imágenes se trata de un paciente masculino de 72 años de edad de oficio pintor con antecedentes de HTA, ASMA +IGO, Tto habitual LST 50mgb1 comp c/12hrs HCT25mg/día Espironolactona 12,5mg /día MTF 850mg/día, las lesiones que se muestran en las imágenes están situadas en pabellón auricular derecho +- 1 año de evolución, crecimiento rápido y sangrado fácil, además no tienen el tamaño original según refiere el paciente se las '' extirpo con las uñas'', además cabe señalar que el paciente tiene alteraciones en el HMG caracterizadas por  trombocitosis 780000, leucos 11.5 x10*3 VHS 9 demás exámenes dentro de rango normal.

Que impresión diagnóstica le sugieren las lesiones doc? Un abrazo gracias por su tiempo

Doc por  favor no publique mi nombre





 


 


 

Opinión: Se trata de una lesión elevada en la región retroauricular que tiene el típico aspecto de un CUERNO CUTÁNEO. Se trata de una proyección queratósica cuya cúpula hiperqueratósica se encuentra abierta permitiendo ver su contenido de queratina compactada. El cuerno cutáneo es una complicación frecuente de la QUERATOSIS ACTÍNICA o queratosis solar, a la que este paciente por su oficio de pintor está expuesto. Un diagnóstico diferencial es el QUERATOACANTOMA, que es un tumor cutáneo que se presenta comúnmente como un nódulo en forma de cúpula con un cráter central lleno de queratina. De hecho, el queratoacantoma puede presentarse como cuerno cutáneo, especialmente en la etapa de involución, y también se asocia con la queratosis actínica. Tanto el cuerno cutáneo como el queratoacantoma pueden ser también expresión de un CARCINOMA EPIDERMOIDE, y por lo tanto, creo que la conducta debe ser la exéresis con estudio anatomopatológico de la pieza.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario