miércoles, 3 de noviembre de 2010

Mujer de 20 años con Asma y Paro Cardiorrespiratorio.

Una mujer de 20 años con asma, fue llevada al departamento de emergencias debido a paro respiratorio. La paciente había tenido asma severo desde la niñez. Ella había nacido después de un embarazo y un parto normales, y su madre era soltera y tenía quince años cuando ella nació. Su madre era también fumadora de 60 cigarrillos por día durante el embarazo y durante la niñez de la paciente. Esta desarrolló asma a la edad de 4 años, y a partir de entonces tenía exacerbaciones frecuentes, desencadenadas por aire frío, aire húmedo y caliente, actividad física, infecciones respiratorias, ansiedad, y exposición a pinturas o a animales que tenía como mascotas (gatos y pájaros) en su casa. Los ataques a menudo ocurrían por la noche o en la mañana temprano. Los medicamentos usados para el asma en las distintas edades desde su niñez están especificados en la Tabla 1, y los resultados de los tests de función pulmonar son mostrados en la Tabla 2. Durante los tests, los resultados de los mismos mejoraban después de terapia broncodilatadora. Fue seguida por pediatras y especialistas en neumonología; sin embargo, ella periódicamente se perdía en el seguimiento ambulatorio, y visitaba salas de emergencias debido a exacerbaciones. No tenía constancia en cuanto al uso continuo de aerosoles ni medicación oral; usaba broncodilatadores inhalados hasta 10 veces por día cuando tenía síntomas. A la edad de 15 años confesó al staff médico del hospital que raramente tomaba la medicación regularmente.


Tabla 1. Terapias de Asma a lo Largo de su Vida.

Tabla 2. Resultados de los Tests de Función Pulmonar.


Se requirió involucramiento del Departamento de Servicio Social del hospital debido a la falta de adherencia al tratamiento, y para que aconsejara a la madre de la paciente que dejara de fumar, pero esas intervenciones no tuvieron éxito. Un cuerpo de enfermeras visitó la residencia de la paciente en busca de posibles alergenos, pero a pesar de múltiples intentos, se abandonó la iniciativa por ausencia de miembros de la familia en casa en varias ocasiones.
Durante los episodios de asma, se producía desaturación de oxígeno, incluyendo un episodio de estado de mal asmático a los 8 años, con saturación de 80% mientras el paciente respiraba aire y tenía una frecuencia respiratoria de 50 por minuto. Tuvo varias internaciones debido a asma y neumonía, ocasionalmente en terapia intensiva pediátrica. Nunca se requirió intubación traqueal. Nunca se documentó eosinofilia periférica. No se midió nunca el nivel de IgE.
Cinco meses antes de la actual internación, 1 día después de recibir tratamiento en una sala de emergencias para un episodio de asma, la paciente fue vista en otra sala de emergencias debido a dificultad respiratoria, tos productiva de esputo blanco, escalofríos y sibilancias de 2 días de duración, a pesar de tratamiento reglado de nebulizaciones con albuterol (2,5 mg) e ipratropio (0,5 mg). El resto de su medicación incluía salmeterol (un puff dos veces por día), propionato de fluticasona aerosol (220 ug por puff, dos puff dos veces por día con espaciador), prednisona (5 mg por día), y albuterol con el uso de un inhalador (dos puff cuatro veces por día y según necesidad).
La paciente tenía antecedentes de obesidad, reflujo gastroesofágico para lo que tomaba esomeprazol, depresión, fractura de muñeca después de una caída, fractura de cráneo después de una agresión, varicela, y parasitosis intestinal. Su calendario de vacunación no estaba cumplido debido a no concurrencia a los horarios de los mismos. No refería alergia a medicamentos. Tenía ascendencia familiar del Sud Este Asiático, Escocia y Alemania. Había perdido varios meses de escuela debido al asma y había abandonado la misma en 8º grado a la edad de 15 años. Había dado a luz un hijo a la edad de 19 años, y vivía con su hijo, su madre y una media hermana. Había admitido ser fumadora a algunos de sus médicos pero había negado tal hábito a otros. La madre de la paciente y una tía materna tenían asma y eccema, y había antecedentes familiares de diabetes mellitus. Sus dos medio hermanas eran sanas. Se desconocía la historia médica de su padre.
En el examen físico en un departamento de emergencias, la paciente estaba en un moderado distress respiratorio. La presión sanguínea era de 152/62 mmHg, el pulso de 120 latidos por minuto, la temperatura de 37,4ºC, la frecuencia respirataoria de 28 por minuto, y la saturación de oxígeno era de 90% a 91% respirando aire ambiente. No quiso realizarse el flujo espiratorio pico. El hábito corporal era cushingoide, y había sibilancias difusas en ambos campos pulmonares, sin rales ni roncus. No había cianosis ni hipocratismo digital. El resto del examen era normal. Una Rx de tórax reveló una consolidación en el lóbulo medio derecho y una opacidad parcheada en lóbulo superior izquierdo. Una combinación de solución de albuterol e ipratropio fue administrado en nebulizaciones dos veces por día, y fue dada de alta con la recomendación de 60 mg de prednisona y 5 días de azitromicina.
Aproximadamente 8 semanas antes de la internación, la paciente fue vista en una sala de emergencias por síntomas respiratorios. Se le prescribió claritromicina pero los síntomas empeoraron; varios días más tarde, una Rx de tórax reveló un infiltrado en lóbulo superior izquierdo y región perihiliar, sugestivos de neumonía. Se le prescribió ceftriaxona y se recomendó la internación pero la paciente se negó por tener que cuidar de su hijo. Una semana más tarde, vió a su médico de atención primaria quien le prescribió levofloxacina. Tres días más tarde, ella fue vista en una sala de emergencias por persistencia de los síntomas. En ese momento, la paciente estaba tomando 30 mg de prednisona por díay albuterol según necesidad. Se le aconsejó que aumentara la prednisona por vía oral a 60 mg por día y que siguiera con una combinación de albuterol e ipratropio en forma de nebulización. Que fuera disminuyendo la dosis de prednisona hasta llegar a 10 mg por día. Se le consiguió una visita con un especialista en vías respiratorias en forma ambulatoria, a la que la paciente no concurrió.
Durante las siguientes semanas, la paciente visitó la sala de emergencias cuatro o cinco veces debido a síntomas de asma, y durante ese tiempo, realizó numerosas llamadas a su médico de atención primaria para repetición de recetas. De esa manera, su clínico estaba al tanto de que la paciente estaba recibiendo medicaciones para asma prescriptas por varios profesionales.
En las primeras horas de la mañana de la actual internación, la madre notó que la paciente estaba despierta y que estaba usando el nebulizador más frecuentemente que lo que lo hacía habitualmente. Cuando volvió a verla, aproximadamente 2 horas más tarde, la paciente estaba en el piso, no respondía, y no tenía pulso ni respiración espontánea, por lo que llamó al servicio médico de emergencia.
En el examen, los paramédicos del sistema médico de emergencias la notaron fría, cianótica y en asistolia. La tráquea fue intubada y se inició la resucitación. Epinefrina (1 mg) y atropina (1 mg) fueron administrados por vena; esto fue repetido dos veces sin respuesta. La paciente fue llevada a la sala de emergencias del hospital arribando 25 minutos más tarde mientras se llevaban a cabo maniobras de resucitación cardiopulmonar. Permaneció en paro cardiorespiratorio a pesar de los intentos de resucitación agresivas. Fue decretada fallecida 10 minutos después de su arribo. El cuerpo fue transferido al servicio de patología para la realización de la autopsia.


Diagnóstico Diferencial.


Dr. Michael E. Wechsler: Puedo ver los estudios de imágenes?

Dr. Jo-Anne O. Shepard: La Rx de tórax (Figura 1A Y 1B), obtenidas 17 meses antes de su muerte, en una de sus múltiples visitas por exacerbación de asma , muestra neumomediastino con aire que delimita la zona del cuello. En una vista lateral (Figura 1B) hay un pequeño neumotórax anterior. El neumotórax resulta del efecto Macklin, en el que la ruptura de los alvéolos periféricos y el aire disecan el intersticio hasta el mediastino y partes blandas. Estos hallazgos son típicos de asma. Focos de consolidación bilaterales están presentes, representando neumonía.

Figura 1. Imágenes Radiográficas.



Rx de tórax frente (Panel A) y perfil (Panel B) obtenidas 17 meses antes de la muerte de la paciente muestra neumomediastino (Panel A, flechas grandes) y un neumotórax anterior (Panel B flecha grande). Focos de consolidaciones focales bilaterales (Panel A y B flechas chicas) son consistentes con neumonía.


Cuál es el Diagnóstico de Causa de Muerte?

Este caso pone de relieve el problema de la morbimortalidad asociada a asma, con más de 4000 muertes anuales en los EE UU. (1) Las múltiples internaciones de esta paciente y las visitas realizadas a las salas de emergencia, ejemplifican las 500.000 internaciones relacionadas a asma y las 2.000.000 de visitas a las salas de emergencia, que dan cuenta de los $ 16 billones anuales de gastos para el tratamiento del asma (2) y los millones de pérdidas de días de trabajo o días de escuela.

Hay muchas posibles causas de muerte en un paciente con asma que desarrolla fallo respiratorio. Los pacientes que reciben corticosteroides pueden desarrollar inmunosupresión que lo predispone a infecciones que ponen en riesgo la vida, anafilaxia, y reacciones de hipersensibilidad; esta paciente no tenía antecedentes o evidencias de laboratorio que sugieran cualquiera de esos diagnósticos, así como tampoco presentaba enfermedades cardíacas de base. Tampoco tenía antecedentes de eosinofilia u otras manifestaciones de neumonía eosinofílica o de síndrome de Churg-Strauss. Ella presentaba en cambio, todos los factores de riesgo de muerte por asma (Tabla 3), excepto la falta de sensibilidad a la aspirina y edad añosa. Aunque no era una fumadora importante, tenía antecedentes de tabaquismo, y exposición al humo de cigarrillo desde su vida intrauterina y en su niñez. Ella no había requerido ventilación mecánica, pero había sido hospitalizada muchas veces. Por lo tanto, yo creo que esta paciente tenía un estado de mal asmático con resultante de asma fatal.


Tabla 3. Factores de Riesgo de Vida, y Muerte por Asma.


Por qué esta paciente murió de asma? La respuesta puede estar en: 1) el plan de tratamiento, 2) la adherencia de la paciente al plan de tratamiento, y 3) la severidad de la enfermedad (tan severa que ninguna medida podría haberla salvado). Cada uno de esos factores serán analizados en este caso.


Discusión del Manejo
El Instituto Nacional de Salud (NIH) expresó gran preocupación acerca de la morbi-mortalidad por asma al final de la década de 1990, y formuló el Programa de Educacióny Prevención Nacional de Asma. (3) El NIH recomendó la estratificación de los pacientes de acuerdo a la severidad del asma (leve intermitente, leve persistente, moderada persistente, y severa persistente) e implementó algoritmos de tratamientos. En diferentes momentos, la condición de esta paciente cayó en las categorías de moderada persistente y severa persistente. Mientras que todos los pacientes con asma deben evitar o controlar los factores de riesgo que disparan sus ataques, los pacientes con asma persistente deben usar controladores de medicación diarios, para controlar la inflamación de la vía aérea (por ej corticoides inhalados) y, a medida que la severidad aumenta, existe un escalamiento terapéutico progresivo. Las guías de asma de 2006 se centran en el mantenimiento del control, reflejando una comprensión de que la severidad del asma “comprende no solo la severidad de la enfermedad de base sino también su respuesta al tratamiento”, y que “la severidad no es un hallazgo invariable en cada individuo sino que puede cambiar en los meses o años” (4)
Los corticoides inhalados, que han sido incluidos en el régimen terapéutico de esta paciente, son la piedra angular del tratamiento de este trastorno. Hay evidencia de que los corticoides inhalados no solo mejoran la función pulmonar y los síntomas, sino que también pueden prevenir muertes por asma. (5) Los beta agonistas de acción corta pueden ser usados en el corto plazo para aliviar los síntomas; sin embargo, si hay pobre control del asma a pesar de los corticoides inhalados, como en el caso de esta paciente, otras terapias controladoras, tales como los beta agonistas de larga acción, inhibidores de los leukotrienos, cromoglicato, teofilina, o aún corticosteroides sistémicos deben ser agregados al régimen. Toda esa medicación fue prescripta en varios momentos de la enfermedad de esta paciente pero no en forma consistente. Cuando la enfermedad es controlada, las dosis, o el número de medicamentos controladores deben ser reducidos. Esta paciente, raramente, si es que alguna vez, tuvo el asma lo suficientemente controlada como para permitir disminuir la medicación.
La educación del paciente es esencial en cada paso del manejo del asma, y los pacientes deben continuar automonitoreando su enfermedad, subjetivamente (por ejemplo los síntomas) y objetivamente (usando flujo pico o espirometría). Aunque tales approaches fueron intentados en este caso, ellos no fueron exitosos.


Manejo del Asma Severa.
Tanto el paciente como el clínico tienen responsabilidades en el manejo del asma severo. Sin embargo, un problema mayor en el control del asma es que la mayor responsabilidad la tiene el paciente.

Adherencia a la Terapia Controladora y Técnica Apropiada.
Aún si una medicación se muestra como efectiva en circunstancias ideales, como en un ensayo clínico, su efectividad en la práctica requiere adherencia al régimen prescripto; para que la medicación sea efectiva, los pacientes deben utilizarla regularmente. Como esta paciente, casi el 70% de los pacientes con asma severa no repiten las prescripciones de los corticoides inhalados en tiempo y forma, (6,7) y muchos los usan incorrectamente. La mala adherencia a la medicación del asma puede ser debida a la falta de un beneficio inmediato, la preferencia del paciente por las píldoras más que los inhaladores, resultados subóptimos debido a técnica deficiente, costo de la medicación, molestias del uso de la medicación, y a falta de educación por parte del médico. Muchos pacientes, como esta, son niños o adolescentes, que tienen problemas para aceptar su enfermedad y la necesidad de adherir a un tratamiento que es además, oneroso. El costo de los medicamentos puede ser un problema, ya que el asma tienen un aumento de la prevalencia entre las clases económicamente menos pudientes.
Los efectos adversos de la medicación puede también conducir a la pobre adherencia a la misma. Por ejemplo, los corticoides inhalados pueden causar disfonía, candidiasis oral, cataratas, glaucoma, y supresión adrenal. Ninguna de esas complicaciones fueron aparentes en este caso.


Cuidado Clínico Periódico.
La constancia y la periodicidad del contacto con los proveedores de salud fue un problema en este caso, ya que ningún único profesional estuvo a cargo del control de la enfermedad de la paciente y de sus múltiples presentaciones. Durante los últimos 5 años de su vida, ella vió a múltiples clínicos y médicos de guardia de emergencias, médicos de atención primaria, neumonólogos, y alergistas. Cada vez que concurría a un centro médico, era atendida por un profesional diferente. Esta fragmentación en el cuidado puede haber resultado en una pérdida de la oportunidad de detectar el deterioro clínico durante un período de semanas o meses y así brindar un cuidado adecuado.


Educación y Síntomas de Alarma.
La educación de los pacientes acerca de los desencadenantes y los signos de alarma de ataques severos son críticos en el manejo del asma severo. Esta paciente sabía que los factores que provocaban sus crisis asmáticas, eran entre otros, el aire frío y húmedo, y por ello, evitaba salir durante los meses de invierno. No sabemos si disponía de un medidor de flujo pico con el que medir el grado de obstrucción, o si ella era capaz de detectar los signos de severidad de la enfermedad.


Otras Opciones Médicas.
Los clínicos que atendieron a esta paciente trataron virtualmente todas las terapias para controlar la enfermedad (Tabla 1), incluyendo nuevos tratamientos tales como antagonistas de los receptores de leukotrienos. Terapias nóveles están ahora disponibles, y pueden ayudar a controlar el asma de esta paciente. Por ejemplo, omalizumab un anticuerpo monoclonal contra la IgE, evita la unión de la IgE a los mastocitos o células cebadas, previniendo de esa manera la liberación de mediadores inflamatorios. Su uso puede permitir una menor dosis de corticosteroides y puede reducir la frecuencia de las exacerbaciones, que a su vez pueden reducir el número de visitas a las salas de emergencia y hospitalizaciones en pacientes con formas moderadas a severas de asma. (8,9) Los inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF) han sido también investigados en el asma. El TNF es una citoquina proinflamatoria que afecta la adhesión, migración, activación, y proliferación de muchos tipos de células. Está aumentado en el líquido de lavado broncoalveolar de pacientes con asma, y los datos preliminares sugieren que los inhibidores del TNF pueden mejorar significativamente la función pulmonar y los síntomas de los pacientes con asma severo. (10)


Factores que Contribuyen a Malos Resultados a pesar de Regímenes Terapéuticos Óptimos.
Varios factores pueden resultar en malos resultados a pesar de regímenes terapéuticos optimizados. La exposición ambiental a factores de exacerbación, tales como polvos, humos, cucarachas, pueden empeorar la respuesta a las terapias específicas. El médico debe intentar modificar los factores ambientales en el hogar, como de hecho lo trataron de hacer en este caso, aunque los intentos no fueron exitosos.
Las enfermedades coexistentes pueden también empeorar el asma a pesar de que el régimen terapéutico sea óptimo. Esta paciente tenía evidencias de enfermedad por reflujo gastroesofágico, condición que puede provocar o empeorar los síntomas de asma. Ella usaba inhibidores de la bomba de protones, pero sería importante objetivar si el reflujo estaba adecuadamente controlado y si no estaba contribuyendo a las exacerbaciones de asma. La sinusitis crónica y el drenaje nasal posterior pueden también exacerbar el asma. Esta paciente tuvo una historia de múltiples episodios de neumonía, que resultaron en la exacerbación de síntomas, e infección, que ciertamente puede haber contribuido a su fallo respiratorio y muerte.
Algunas condiciones mimetizan el asma severa. Esta paciente tenía infiltrados pulmonares fugaces y obstrucción al flujo aéreo, que pueden sugerir diagnósticos tales como fibrosis quística, aspergilosis broncopulmonar alérgica, granulomatosis broncocéntrica, o el síndrome de Churg-Strauss. Ella no tenía antecedentes de eosinofilia o vasculitis, característicos de estas últimas tres entidades. Aunque los niveles de IgE pueden estar elevados en esas condiciones, en esta paciente no se midió la IgE.


Farmacogenética y la Eficacia de las Terapias del Asma.
Esta paciente puede ser una de las muchas en las cuales el asma no responde a las actuales terapias estándares del asma. Tanto como el 40% de los pacientes no tienen respuesta a los corticosteroides inhalados, (11,12,13) y quizás aún una mayor proporción no responden a los inhibidores de leukotrienos. La heterogeneidad del proceso biológico de base puede afectar las terapias específicas. Los síntomas pueden ser ocasionados por perturbaciones en los corticosteroides, en los leukotrienos, IgE, o vías beta adrenérgicas, o aún en otras vías aún no identificadas; cada una de esas vías puede ser modulada por diferentes medicamentos, tanto que las terapias pueden ser idealmente prescriptas “a medida” para cada mecanismo patogénico implicado en un paciente determinado. En forma similar, el asma puede ser mediado por eosinófilos, o en el caso de asma severa, por neutrófilos. El TNF tiene un rol, y las células natural-killer (NK) pueden ser las principales efectoras celulares. (14) Dado que no es posible actualmente identificar la vía específica implicada en un paciente dado con asma, nosotros prescribimos en base a ensayo y error, un approach que, como en este caso muestra que no siempre es exitoso.
La farmacogenética, el estudio de cómo las diferencias genéticas influencian la variabilidad en la terapéutica y las respuestas adversas a drogas, puede predecir y explicar en algo la heterogeneidad de respuesta en relación al tratamiento del asma. Una mutación en una vía específica puede causar una refractariedad a una medicación o causar una reacción adversa. En asma, los factores genéticos pueden afectar la respuesta a los beta-agonistas, a los inhibidores de leukotrienos, y a los corticosteroides inhalados. (15) En particular, una variante común en el gen que codifica para el aminoácido 16º del receptor beta adrenérgico, está asociado con una declinación en la función pulmonar y en las exacerbaciones de asma, en pacientes que reciben tanto beta-agonistas de efecto corto, como de efecto prolongado. (16,17,18,19) Entre los pacientes con asma, este polimorfismo ocurre en un sexto de los pacientes blancos y en hasta un cuarto de los pacientes negros.
Aunque el testeo genético no está disponible en forma rutinaria, los profesionales que tienen a su cargo pacientes con asma deben estar al tanto de los potenciales efectos específicos de genotipo de los beta-agonistas de efecto prolongado, y su potencial asociación a malas respuestas, incluyendo la muerte en pacientes con asma. (20) Aunque esas terapias son útiles en la mayoría de los pacientes con asma, aquellos que toman los beta-agonistas de efecto prolongado como salmeterol o formoterol tienen un riesgo aumentado tanto de exacerbaciones de asma, como de muerte asociada a asma, cuando se los compara con aquellos que no están recibiendo esa medicación. (21) Aunque no tenemos ninguna información genotípica de esta paciente, sabemos que usaba salmeterol, y que un efecto deletéreo, farmacogenéticamente mediado de este beta-agonista de efecto prolongado puede haber jugado un rol en el deterioro de su condición y muerte. Un gran ensayo prospectivo, estratificado por genotipo, está investigando si los beta-agonistas de efecto prolongado causan tales efectos adversos. Este estudio está siendo llevado a cabo por el Asthma Clinical Research Network del NIH y puede dar respuesta a esta pregunta.


Uso de los Biomarcadores en el Control del Asma.
Esta paciente tenía un volumen espiratorio forzado en 1 segundo normal, pero tenía claramente asma severo, determinado por la larga duración y frecuencia de sus síntomas, uso frecuente de inhaladores de efecto rápido, y pérdida de días de trabajo y escuela. Un importante área de la investigación en asma, es el uso de los biomarcadores para medir la inflamación de la vía aérea y guiar la terapia de los pacientes con asma. El ajuste de la medicación anti asmática en base a la medición de los eosinófilos en esputo, óxido nítrico exhalado, y la hiperreactividad de la vía aérea, pueden reducir las exacerbaciones asmáticas (22,23,24,25) y pueden también potencialmente minimizar los efectos colaterales relacionados al tratamiento.


Diagnóstico probable:


Asma Fatal.


Discusión Patológica.
El diagnóstico de asma fatal cae dentro del ámbito del patólogo del hospital como del patólogo forense, el último debido a que el asma puede explicar una muerte súbita inesperada. Los factores que el patólogo forense considera al momento de determinar si el asma fue la causa de la muerte súbita no presenciada por testigos, incluyen: una historia de ataques severos, la existencia y localización de las drogas terapéuticas e inhaladores que pueden haber sido utilizados por el paciente, y las evidencias macro y microscópicas de asma agudo y crónico. En la autopsia, el diagnóstico diferencial común de la causa de muerte incluyen: asfixia de otras causas, reacciones anafilácticas, embolia pulmonar coexistente, y enfermedad arterial coronaria.
En este caso, los hallazgos de la autopsia fueron característicos de asma fatal. (26,27,28,29,30,31) Los hallazgos macroscópicos de asma fatal pueden ser más dramáticos que los microscópicos. El neumotórax puede ocurrir como complicación de la enfermedad y es una causa potencial de muerte; su documentación en la autopsia requiere apertura del tórax bajo agua. No se encontró neumotórax en esta paciente. Los pulmones estaban hiperinsuflados, con contornos redondeados cuando se los extrajeron del cuerpo (Figura 2A). El examen de un corte mostró que el parénquima protruía por encima del límite de la pleura visceral. Cuando se lo dejaba descansar en una tabla de disección, los pulmones se desinflaron muy lentamente. En algunos casos, puede ser muy difícil inflar los pulmones con formalina a través del árbol bronquial debido a la obstrucción bronquiolar, que fue el caso de los pulmones de esta paciente. Había neumomediasino, con enfisema intersticial en tejido fibroadiposo (Figura 2B). Tapones mucosos en los bronquios son un hallazgo frecuente; el moco puede protruir en un bronquio cortado.



Figura 2. Hallazgos de la Autopsia.
El pulmón derecho está hiperinsuflado en la fotografía del aspecto macroscópico tomada antes de remover los pulmones del tórax (Panel A); un lóbulo poligonal deprimido (flecha) contrasta con el pulmón adyacente hiperinsuflado. El enfisema mediastínico está presente (Panel B), con bullas de aire en la grasa pericárdica (flechas). Un pequeño bronquio está lleno de moco y células epiteliales descamadas (Panel C, hematoxilina-eosina). Un bronquiolo terminal (Panel D, hematoxilina-eosina) contiene músculo liso hipertrófico (flecha). Numerosos eosinófilos están presentes en el intersticio pulmonar (Panel E, hematoxilina-eosina)


Microscópicamente, bronquios y bronquiolos estaban distendidos por moco (Figura 2C), y linfocitos, neutrófilos, y células cebadas presentes en la mucosa bronquiolar. La membrana basal bronquial estaba engrosada, y había hipertrofia del músculo liso de la vía aérea causando estrechamiento u obstrucción subtotal a nivel bronquiolar. (Figura 2D). (32) Signos de cicatrices crónicas, resultando en bronquiolitis constrictiva, estaban presentes con pequeños focos cicatrizales representando bronquiolos obliterados. Los eosinófilos son un hallazgo inconsistente con el asma fatal (33,34); ellos pueden estar presentes en la luz bronquial, en los alvéolos, o en el intersticio pulmonar, como en este caso (Figura 2E). (35,36) No había embolia pulmonar, y el resto de la autopsia no se demostraron evidencias de otras patologías, como así tampoco enfermedad de arterias coronarias.


Pregunta
La madre de la paciente notó que la paciente estaba usando los aerosoles de efecto corto antes de morir. Pudo ello haber contribuido a la muerte?


Respuesta
El uso frecuente de albuterol improbablemente haya sido la causa de muerte, a menos que tuviera una enfermedad cardíaca de base. El uso frecuente de beta agonistas nebulizados es un indicador de pobre control del asma, que fue lo que finalmente causó la muerte. Nosotros intentamos un análisis post mortem del tejido de esta paciente buscando evidencias de mutación en el receptor beta-adrenérgico, pero se extrajo un tejido de mala calidad para el análisis del DNA.


Diagnóstico Anatómico.
Status asmático con pulmones hiperinsuflados, enfisema pleural, pericárdico e intersticial, tapones mucosos, cicatrización bronquiolar, y neumonitis eosinofílica.




CASE RECORDS OF THE MASSACHUSETTS GENERAL HOSPITAL
From the Division of Pulmonary and Critical Care, Department of Medicine, Brigham and Women's Hospital (M.E.W.); the Departments of Radiology (J.-A.O.S.) and Pathology (E.J.M.), Massachusetts General Hospital; and the Departments of Medicine (M.E.W.), Radiology (J.-A.O.S.), and Pathology (E.J.M.), Harvard Medical School — all in Boston.


Conclusiones del Caso.
“El asma es un achaque continuo a la salud, que asegura la longevidad” Esta frase fue acuñada por un famoso semiólogo de fines del siglo XIX, y publicada en un libro clásico de semiología médica. A que se refería? El asma de esa época, era otra enfermedad? Tendría que ver la ausencia de polutantes ambientales, el humo de cigarrillo, la emisión de gases tóxicos, la industrialización, o la urbanización?
Habría que preguntarse también, qué significaba “longevidad” a fines del siglo XIX.
El desgraciado final de esta paciente de 20 años, es una oportunidad de analizar la enfermedad en forma retrospectiva, o dicho en otras palabras, de “ver la película al revés”, en la búsqueda de explicaciones de los resultados.
El asma es una condición caracterizada por un estrechamiento paroxístico de la vía aérea debido a dos fenómenos centrales: la inflamación, y la contracción del músculo liso bronquiales. El más importante de los dos, según el cambio de interpretación fisiopatológica de los últimos 20 años, es la inflamación bronquial. Sin embargo, hay muchos complejos mecanismos implicados en el proceso, que no analizaremos en esta ocasión, aunque es importante mencionar algunos, como el aumento de la producción de ácido araquidónico, resultado de la activación de la fosfolipasa de membrana por reacciones antígeno/anticuerpo. El ácido araquidónico es metabolizado a prostaglandinas vasoactivas (tromboxanos, prostaciclinas), o a leucotrienos y sus precursores. Varios de estos compuestos, como los leucotrienos, son potentes inductores de la contracción del músculo liso, que genera la hiperreactividad e inflamación bronquiales. Prueba de ello es que algunas terapias actuales, a través de la inhibición de los leucotrienos, pueden hacer desandar este camino.
También sabemos que existe un disbalance entre los sistemas adrenérgico y colinérgico, a favor de este último, como responsables de la broncoconstricción y de la hipersecreción bronquial.
El resultado final de todos estos mecanismos, es la broncoconstricción, el edema bronquial, el aumento de la viscosidad de las secreciones, la formación de tapones mucosos, atelectasia, y en la minoría de los casos, la muerte.
Ahora bien, por qué murió esta paciente? Debemos buscar la explicación en los mecanismos fisiopatológicos implicados en su enfermedad? Tenía esta paciente un asma severa refractaria? Tendría un polimorfismo del receptor adrenérgico que le confería una refractariedad a la terapéutica?
Nosotros nos inclinamos a otra interpretación:
Hija de madre soltera que la dio a luz a los 15 años, que cursó su embarazo fumando 60 cigarrillos por día, hábito que mantuvo durante la lactancia y toda la niñez de la paciente. Tratada por pediatras y neumonólogos, se perdía en el seguimiento, siendo tratada por médicos de emergencia que desconocían su enfermedad, y la asistían en cada una de sus exacerbaciones agudas aumentando la dosis de corticosteroides sistémicos, lo que le produjo, entre otros cosas un síndrome de Cushing iatrogénico. Su última dosis conocida era de 60 mg de prednisona, lo que la transformaba además en inmunocomprometida. Ella misma era fumadora, y además admitía su falta de adherencia al tratamiento. Obesa, y portadora de reflujo gastroesofágico. Con estigmas de vivir en un ambiente violento, como lo expresan entre otras cosas una fractura de cráneo durante una agresión. No cumplía con las vacunaciones periódicas correspondientes al calendario propio de su edad, lo que hace sospechar que no tuviese vacunación antigripal ni anti neumocóccica, obligadas en todo paciente con asma. Repeticiones de recetas sin consulta profesional
Fueron infructuosos los intentos del Servicio Social para lograr un cambio de actitud de la pacientes y de sus familiares.
Es decir en otras palabras, que la paciente presentaba una enfermedad probablemente severa, librada a su evolución natural, con el agregado de numerosos factores agravantes, lo que configuraba la “tormenta perfecta”.
El asma es también una enfermedad social, que requiere una fuerte relación médico-paciente, con alto involucramiento del entorno familiar, ambas inexistentes en este caso.
Su madre “notó que la paciente estaba despierta por la madrugada, porque escuchó que usaba el nebulizador más frecuentemente de lo habitual”. Sin embargo, debieron pasar dos horas (o quizás más tiempo) para que se trasladara a la habitación de su hija donde la encontró yacente en el piso de su habitación, ya sin actividad vital...
Este es un caso que nos enseña cómo NO debe tratarse un paciente con asma, o en otras palabras, qué hacer para “morir de asma”.


Bibliografía
1. Kochanek KD, Murphy SL, Anderson RN, Scott C. Deaths: final data for 2002. Natl Vital Stat Rep 2004;53:1-115. [Medline]
2. American Lung Association. Trends in asthma morbidity and mortality. New York: American Lung Association, Epidemiology & Statistics Unit, Research and Scientific Affairs, 2004.
3. National Asthma Education and Prevention Program: guidelines for the diagnosis and management of asthma. Expert Panel report 2. Bethesda, MD: National Heart, Lung, and Blood Institute, 1997. (NIH publication no. 97-4051.)
4. Global Initiative for Asthma. Global strategy for asthma management and prevention. Hamilton, ON, Canada: GINA, November 2006. (Accessed April 20, 2007, at http://www.ginasthma.org.)
5. Suissa S, Ernst P, Benayoun S, Baltzan M, Cai B. Low dose inhaled corticosteroids and the prevention of death from asthma. N Engl J Med 2000;343:332-336. [Free Full Text]
6. Drazen JM, Israel E, O'Byrne PM. Treatment of asthma with drugs modifying the leukotriene pathway. N Engl J Med 1999;340:197-206. [Erratum, N Engl J Med 1999;340:663, 1999;341:1632.] [Free Full Text]
7. Kelloway JS, Wyatt RA, Adlis SA. Comparison of patients' compliance with prescribed oral and inhaled asthma medications. Arch Intern Med 1994;154:1349-1352. [Free Full Text]
8. Busse W, Corren J, Lanier BQ, et al. Omalizumab, anti-IgE recombinant humanized monoclonal antibody, for the treatment of severe allergic asthma. J Allergy Clin Immunol 2001;108:184-190. [CrossRef][ISI][Medline]
9. Soler M, Matz J, Townley R, et al. The anti-IgE antibody omalizumab reduces exacerbations and steroid requirement in allergic asthmatics. Eur Respir J 2001;18:254-261. [Erratum, Eur Respir J 2001;18:739-40.] [Free Full Text]
10. Berry MA, Hargadon B, Shelley M, et al. Evidence of a role of tumor necrosis factor in refractory asthma. N Engl J Med 2006;354:697-708. [Free Full Text]
11. Malmstrom K, Rodriguez-Gomez G, Guerra J, et al. Oral montelukast, inhaled beclomethasone, and placebo for chronic asthma: a randomized, controlled trial. Ann Intern Med 1999;130:487-495. [Free Full Text]
12. Tantisira KG, Lake S, Silverman ES, et al. Corticosteroid pharmacogenetics: association of sequence variants in CRHR1 with improved lung function in asthmatics treated with inhaled corticosteroids. Hum Mol Genet 2004;13:1353-1359. [Free Full Text]
13. Bateman ED, Boushey HA, Bousquet J, et al. Can guideline-defined asthma control be achieved? The Gaining Optimal Asthma ControL study. Am J Respir Crit Care Med 2004;170:836-844. [Free Full Text]
14. Akbari O, Faul JL, Hoyte EG, et al. CD4+ invariant T-cell-receptor+ natural killer T cells in bronchial asthma. N Engl J Med 2006;354:1117-1129. [Free Full Text]
15. Wechsler ME, Israel E. How pharmacogenomics will play a role in the management of asthma. Am J Respir Crit Care Med 2005;172:12-18. [Free Full Text]
16. Israel E, Drazen JM, Liggett SB, et al. The effect of polymorphisms of the beta2-adrenergic receptor on the response to regular use of albuterol in asthma. Am J Respir Crit Care Med 2000;162:75-80. [Free Full Text]
17. Israel E, Chinchilli VM, Ford JG, et al. Use of regularly scheduled albuterol treatment in asthma: genotype-stratified, randomized, placebo-controlled cross-over trial. Lancet 2004;364:1505-1512. [CrossRef][ISI][Medline]
18. Wechsler ME, Lehman E, Lazarus SC, et al. β-Adrenergic receptor polymorphisms and response to salmeterol. Am J Respir Crit Care Med 2006;173:519-526. [Free Full Text]
19. Palmer CNA, Lipworth BJ, Lee S, Ismail T, Macgregor DF, Mukhopadhyay S. Arginine-16 beta-2 adrenoceptor genotype predisposes to exacerbations in young asthmatics taking regular salmeterol. Thorax 2006;61:940-944. [Free Full Text]
20. Nelson HS, Weiss ST, Bleecker ER, Yancey SW, Dorinsky PM. The Salmeterol Multicenter Asthma Research Trial: a comparison of usual pharmacotherpay for asthma or usual pharmacotherapy plus salmeterol. Chest 2006;129:15-26. [Erratum, Chest 2006;129:1393.] [CrossRef][ISI][Medline]
21. Martinez FD. Safety of long-acting beta-agonists -- an urgent need to clear the air. N Engl J Med 2005;353:2637-2639. [Free Full Text]
22. Smith AD, Cowan JO, Brassett KP, Herbison GP, Taylor DR. Use of exhaled nitric oxide measurements to guide treatment in chronic asthma. N Engl J Med 2005;352:2163-2173. [Free Full Text]
23. Deykin A, Lazarus SC, Fahy JV, et al. Sputum eosinophil counts predict asthma control after discontinuation of inhaled corticosteroids. J Allergy Clin Immunol 2005;115:720-727. [CrossRef][ISI][Medline]
24. Sont JK, Willems LN, Bel EH, van Krieken JH, Vandenbroucke JP, Sterk PJ. Clinical control and histopathologic outcome of asthma when using airway hyperresponsiveness as an additional guide to long-term treatment. Am J Respir Crit Care Med 1999;159:1043-1051. [Free Full Text]
25. Green RH, Brightling CE, McKenna S, et al. Asthma exacerbations and sputum eosinophil counts: a randomised controlled trial. Lancet 2002;360:1715-1721. [CrossRef][ISI][Medline]
26. Mark EJ. Pathology of fatal asthma. In: Sheffer AL, ed. Fatal asthma. Vol. 115 of Lung biology in health and disease. New York: Marcel Dekker, 1998:127-38.
27. Houston JC, De Navasquez S, Trounce JR. A clinical and pathological study of fatal cases of status asthmaticus. Thorax 1953;8:207-213. [Free Full Text]
28. Dunnill MS. The pathology of asthma, with special reference to changes in the bronchial mucosa. J Clin Pathol 1960;13:27-33. [Free Full Text]
29. Messer JW, Peters GA, Bennett WA. Causes of death and pathologic findings in 304 cases of bronchial asthma. Dis Chest 1960;38:616-624. [ISI][Medline]
30. Rea HH, Scragg R, Jackson R, Beaglehole R, Fenwick J, Sutherland DC. A case-control study of deaths from asthma. Thorax 1986;41:833-839. [Free Full Text]
31. Hogg JC. The pathology of asthma. Chest 1985;87:Suppl:152S-153S.
32. Hossain S, Heard BE. Hyperplasia of bronchial muscle in asthma. J Pathol 1970;101:171-184. [CrossRef][ISI][Medline]
33. Saetta M, Di Stefano A, Rosina C, Thiene G, Fabbri LM. Quantitative structural analysis of peripheral airways and arteries in sudden fatal asthma. Am Rev Respir Dis 1991;143:138-143. [ISI][Medline]
34. Sur S, Crotty TB, Kephart GM, et al. Sudden-onset fatal asthma: a distinct entity with few eosinophils and relatively more neutrophils in the airway submucosa? Am Rev Respir Dis 1993;148:713-719. [ISI][Medline]
35. Carroll N, Elliot J, Morton A, James A. The structure of large and small airways in nonfatal and fatal asthma. Am Rev Respir Dis 1993;147:405-410. [ISI][Medline]
36. Chetta A, Foresi A, Del Donno M, Bertorelli G, Pesci A, Olivieri D. Airways remodeling is a distinctive feature of asthma and is related to severity of disease. Chest 1997;111:852-857. [CrossRef][ISI][Medline]

lunes, 1 de noviembre de 2010

Ateneo Hospital Pintos 22/09/2010. Cistitis Eosinofílica.

Paciente varón.

Edad : 61 AÑOS.
Motivo de Consulta: Síndrome obstructivo infravesical. Insuficiencia renal crónica. Retención crónica incompleta de orina.
Enfermedad Actual:
Comienza hace un tiempo que no puede precisar con dolor hipogástrico, síntomas urinarios bajos, urgencia miccional, ocasional incontinencia.
Se objetiva en la consulta un globo vesical por lo que se coloca sonda vesical permanente y se cita para consultorio externo de nefrología y urología.
Antecedentes Personales:
DBT 2 Insulino requirente.
Dislipemia.
Coronariopatía.
Estudios Complementearios:
Laboratorio: hemograma normal. Función renal y hepática normal. Hb glicosilada 7
Ecografía renal y vésico prostática: hidronefrosis bilateral y leve engrosamiento de la pared vesical.
Uro-RMN: leve ureterohidronefrosis bilateral.
Se realiza adenomectomía transvesical de próstata.
Evolución:
Evoluciona en el posoperatorio con síntomas irritativos durante la micción.
Se realiza urocultivo que fue positivo para candida albicans. Se trata con fluconazol por vía oral.
Se reagudizan los síntomas irritativos (disuria, polaquiuria, dolor hipogástrico), y se agregan episodios de macrohematuria junto a registros subfebriles.
Se solicita una TAC abdómino-pélvica que muestra moderada ureterohidronefrosis bilateral y pared vesical engrosada (20 mm) (Figura).

Engrosamiento difuso del espesor de la pared vesical en la TAC.
Cistoscopía: uretra y lodge prostática libres. Vejiga con intensa hiperemia mucosa.
Se toman biopsias randomizadas.
Anatomía Patológica: Infiltración eosinofílica de con edema mucoso.

Diagnóstico: cistitis eosinofílica.
Se comenzó tratamiento con corticosteroides por vía oral con lo que cedió  parcialmente la sintomatología. Actualmente en seguimiento por urología y nefrología, ya que el paciente no normalizó sus valores nitrogenados aún después de solucionado su problema obstructivo.


Cistitis Eosinofílica.
Es una rara infección crónica de la vejiga.
Afecta tanto a niños (21%) como adultos, con un pico de incidencia a los 41.6 años.
Es más frecuente en sexo masculino.
Etiología:
• Respuesta inmune.
• Factores infecciosos.
• Factores alérgicos.
• Factores traumáticos.
• Factores quirúrgicos (suturas quirúrgicas).
• Instilación intravesical de mitomicina C
Clínica:
Hay que considerar cistitis eosinofílica entre los diagnósticos diferenciales de todo paciente que se presente con hematuria, aumento de la frre más frecuentemente recuencia miccional, disuria, y dolor suprapúbico. El diagnóstico diferencial más importante es el cáncer de vejiga.
El porcentaje de los síntomas y signos de presentación se detalla:
• Asintomáticos (18%).
• Polaquiuria (67%).
• Disuria (62%).
• Dolor suprapúbico (82%).
• Hematuria (80%).
• Piuria (92%).
• Tenesmo vesical, incontinencia de orina.
• Fiebre, rash cutáneo.
Diagnóstico:
Eosinofilia periférica (40%).
Ecografía: Disminución de la capacidad vesical, hidronefrosis.
Urograma excretor: defectos de relleno vesicales.
TAC, RMN.
Cistoscopía (gold standard diagnóstico): edema, eritema mucoso, lesiones eritematosas violáceas, ulceración y tumoraciones. Todas estas lesiones pueden ser focales o difusas.
Anatomía Patológica:
Infiltración de células inflamatorias con numerosos eosinófilos en todas las capas de la pared vesical, células plasmáticas, edema y necrosis muscular. En etapas crónicas puede haber inflamación crónica y fibrosis de la capa muscular.
Tratamiento:
Una variedad de tratamientos deben ser considerados. Ellos incluyen fulguración, analgésicos o corticosteroides. A veces es necesaria la corrección quirúrgica, con resecciones parciales, o aún, cistectomías totales.




Presentó:
Dr. Pablo Pisa.

Especialista en Urología.

jueves, 28 de octubre de 2010

Imágenes de la Sala. Síndrome de Stevens Johnson/NET por Carbamazepina.

Hospital Dr. Angel Pintos de Azul
Paciente masculino de 46 años, que estaba siendo medicado con carbamacepina y amitriptilina por diagnóstico reciente de neuralgia del trigémino.  A los tres días de comenzado el tratamiento, comienza con lesiones eritematosas máculo papulosas no pruriginosas en tronco, y miembros, algunas con aspecto en blanco de tiro (target) sobre todo en palmas. 

Desde el comienzo de la aparición de las lesiones, hasta la suspensión del tratamiento transcurrieron 4 días, tiempo durante el cual, las lesiones tendieron al empeoramiento, generalización, y evolución a vesículas y bullas en algunas zonas. El compromiso de la conjuntiva ocular, conjuntivitis, blefaritis,  mucosa oral y uretral se objetivaron en forma precoz y dominaron el cuadro desde el punto de vista sintomatológico. Sobre todo el compromiso de la mucosa oral, generó gran dificultad para la ingesta de sólidos y líquidos por dolor. Sialorrea continua. Ardor miccional. Tos con expectoración mucosa.

Se comenzó tratamiento con corticosteroides, metilprednisona 60 mg con descenso progresivo y relativamente rápido de la dosis, con lo cual el paciente presenta una mejoría subjetiva inmediata.


 
Eritema generalizado con máculo pápulas, algunas con evolución a bullas.



Compromiso de mucosa oral y labios, con formación de seudomembranas.
Blefaritis asociado a conjuntivitis con secreción purulenta.





Lesiones en escarapela o en target de dos colores.

Lesión con evolución bullosa que posteriormente puede evolucionar a la ruptura.

 El paciente tuvo una muy buena evolución, sin complicaciones, con una franca mejoría sintomatológica inmediata a la adeministración de corticosteroides. No se presentaron complicaciones infecciosas en el curso de la enfermedad. El paciente fue dado de alta después de 3 semanas, con remisión completa del cuadro, persistiendo fotofobia que controla con lentes de protección solar.
Se lo instruyó para evitar futuras reexposiciones a carbamacepina o drogas emparentadas farmacológicamente.
Continúa en seguimiento por servicio externo de oftalmología por probables complicaciones tardías (ver complicaciones a largo plazo más abajo).

Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)
Descripto en 1922, es un síndrome de hipersensibilidad mediado por inmunocomplejos, y que es la expresión más severa del eritema multiforme (EM). También se lo conoce con el nombre de eritema multiforme mayor, aunque no hay acuerdo generalizado en este punto. La mayor parte de los autores consideran al SSJ y a la necrólisis epidérmica tóxica (NET) diferentes manifestaciones de la misma enfermedad. Es por esto que algunos se refieren a la entidad con el nombre de SSJ/NET. En este síndrome, típicamente están afectados piel y mucosas. En el curso de la enfermedad puede aparecer compromiso significativo de la cavidad oral, nasal, ojos, vagina, uretra, tracto gastrointestinal y respiratorio.

Patofisiología.
El SSJ es un síndrome de hipersensibilidad mediado por inmunocomplejos, que puede ser desencadenado por muchas drogas, infecciones virales, y bacterianas. Últimamente se ha agregado a la cocaína como potencial causal del síndrome, además de la larga lista de drogas conocidas.
Desde el punto de vista anátomo-patológico, se produce una separación entre la dermis y la epidermis.
El receptor FAS y su ligando FasL están involucrados en el mecanismo patogénico de lesión. La estimulación del Fas (que es una proteína de superficie con dominio citoplasmático), por su ligando, es un mecanismo inductor de apoptosis (muerte celular programada), a través de la activación citosólica de las caspasas. Estas enzimas, las caspasas, inductoras de apoptosis, pueden ser activadas por dos vías, una es la asociada a cambios en la permeabilidad mitocondrial, considerada como la desaparición de estímulos de supervivencia celular (vía intrínseca o mitocondrial), y la otra es la vía extrínseca de apoptosis, que se desencadena como consecuencia de la estimulación de receptores de membrana inductores de muerte celular, uno de los cuales es el Fas, por sus ligandos, en este caso FasL. Esta última vía de apoptosis, se llama muerte celular inducida por estimulación, es la que ocurre en el SSJ, y se diferencia de la vía mencionada en primer término, que es una apoptosis inducida por ausencia de estímulos de supervivencia. En el SSJ/NET, se han encontrado aumento de los niveles de FasL, antes de la aparición de lesiones de despegamiento en piel o del compromiso mucoso.
También otras citokinas estarían está involucradas en la patogenia del síndrome, tales como el TNF-alfa. Finalmente, se habría detectado una “molécula killer”, que tendría un rol importante en la activación de linfocitos citotóxicos.
Hay también fuerte evidencia de que existe una predisposición genética a padecer SSJ. Una evidencia de ello es que existen pacientes HLA-B*1502 que predispone a SSJ ante la exposición a carbamacepina, al punto que la FDA de EEUU y el Ministerio de Salud de Canadá aconsejan el screening de HLA-B*1501 antes de comenzar tratamiento con carbamacepina, sobre todo en pacientes del Sudeste Asiático. Existe otro antígeno, el HLA-B*5801, que confiere un riesgo sustancial a padecer reacciones severas ante la exposición a allopurinol, y para el cual no se dispone comercialmente de la metodología de screening pretratamiento.

Frecuencia y Mortalidad.
La frecuencia de SSJ/NET aumenta en los meses de invierno y primavera, y las drogas más comúnmente implicadas son los AINES (piroxicam, meloxicam, tenoxicam), allopurinol, sulfonamidas, penicilinas, cefalosporinas, carbamacepina, difenilhidantoína, lamotrigina, y fenobarbital. La lista es muy amplia, y todos los días se incorporan nuevos fármacos a la misma.
La morbimortalidad está directamente relacionada a la superficie de la superficie corporal que sufre despegamiento dermo-epidérmico. Cuando la superficie es menos del 10%, la mortalidad es de 1-5%. Sin embargo, cuando es de más de 30%, la mortalidad puede alcanzar entre 25-50%, sobre todo cuando se produce bacteriemia y sepsis a punto de partida de la penetración por piel y mucosas.
Las lesiones, una vez declarado el cuadro, pueden seguir apareciendo en “oleadas” durante 2 a 3 semanas. La formación de seudomembranas mucosas puede evolucionar a cicatrización con pérdida de función del órgano afectado. Han sido descriptas estenosis esofágicas, y fallo respiratorio como consecuencia del compromiso del árbol traqueobronquial. También se han descripto úlceras de córnea, uveítis anterior, ceguera como consecuencia de queratitis o panoftalmitis, estenosis vaginales y uretrales.
La frecuencia es mayor en el hombre en una relación 2:1, y la edad más frecuente es la segunda a cuarta décadas de la vida.

Clínica.
Típicamente el cuadro comienza con un cuadro inespecífico de vías aéreas superiores de 1 a 14 días de fiebre, odinofagia, escalofríos, cefalea y malestar. Puede haber ocasionalmente diarrea y vómitos.
Las lesiones mucocutáneas desarrollan abruptamente, con oleadas de lesiones durante 2 a 4 semanas. Las lesiones típicamente son no pruriginosas.
El compromiso de mucosas puede ser tan importante que puede dificultar la ingesta de sólidos y líquidos. El compromiso génito-urinario puede manifestarse por disuria o incapacidad de orinar. Es muy común que aparezca tos productiva y esputo purulento, cefalea, malestar general y artralgias.

Examen Físico:
El rash comienza como máculas que evolucionan a pápulas, vesículas, bullas, placas urticarianas o eritema confluente. El centro de las lesiones puede ser vesicular, purpúrico o necrótico. La lesión típica tiene forma de blanco de tiro o de escarapela. Esta lesión en blanco de tiro (target) es considerada patognomónica. Sin embargo, en contraste con las lesiones del eritema multiforme, estas lesiones tienen sólo dos zonas de color. El centro puede ser vesicular, purpúrico o necrótico; esta zona es rodeada por eritema macular. Por eso a estas lesiones algunos las llaman lesiones “targetoides”.
Las lesiones pueden evolucionar a bullas y más tarde romperse, dejando la piel denudada, la que la hace especialmente propensa a las infecciones.
El compromiso mucoso puede incluir eritema, edema, ampollas, úlceras y necrosis.
Aunque hay autores que sugieren la posibilidad de la existencia de SSJ con compromiso exclusivamente mucoso, la ausencia de lesiones de piel hace poner en duda el diagnóstico. Estos autores llaman a estas formas exclusivamente mucosas lesiones “atípicas” o “incompletas”, y sostienen que la combinación de uretritis, conjuntivitis y estomatitis en un paciente con infección documentada por Mycoplasma pneumoniae hace diagnóstico de SSJ.
En el examen clínico se pueden notar los siguientes signos: fiebre, taquicardia, hipotensión, ortostatismo, alteración del nivel de conciencia, epistaxis, conjuntivitis, úlceras de córnea, vulvovaginitis y balanitis erosiva, convulsiones y coma.

Causas.
Las drogas y las enfermedades malignas están implicadas frecuentemente como causa etiológica en adultos y ancianos. Los casos pediátricos se relacionan más con infecciones o con drogas que con enfermedades malignas.
Las drogas más frecuentemente implicadas en el síndrome, ya fueron mencionadas más arriba, aunque la lista es muy amplia, y virtualmente cualquier droga puede originar el cuadro.
Más de la mitad de los pacientes con SSJ reportan infección reciente de vías aéreas superiores.
Para resumir las causas del SSJ/NET se clasifica a las mismas en cuatro categorías:

1) Infecciosa.

2) Inducida por Drogas.

3) Relacionada a Enfermedad Maligna.

4) Idiopática.

Las enfermedades infecciosas de origen viral incluyen virus del herpes simplex (HSV), virus del SIDA, infecciones por coxsackie virus, influenza, hepatitis, parotiditis, linfogranuloma venéreo, infecciones ricketsiales y viruela.
Las enfermedades bacterianas incluyen infecciones por estreptococo beta hemolítico, difteria, brucelosis, mycobacterias, Mycoplasma pneumoniae, tularemia y tifoidea.
Coccidioidomicosis, dermatofitosis, e histoplasmosis son hongos capaces de producir SSJ.
La malaria, y la tricomoniasis son protozoarios que alguna vez han sido descriptos.
En niños, el virus de Epstein-Barr, y los enterovirus han sido identificados.
Las drogas que pueden causar SSJ como se dijo incluyen antibióticos del tipo penicilínicos, cefalosporinas, sulfonamidas. Anticonvulsivantes que incluyen carbamacepina, ácido valproico, lamotrigina, barbitúricos. AINES, incluyendo inhibidores de la COX 2. Allopurinol es la causa más común de SSJ en Europa y en Israel.
Las últimas drogas incorporadas a la lista de productores de SSJ/NET se incluye al antidepresivo mirtazapina, a los antagonistas de del TNF-alfa infliximab, etanercept, y adalimumab.
Varios tumores, sobre todo linfomas y carcinomas han sido inculpados.
El SSJ es idiopático en 25-50% de los casos.
No hay estudios de laboratorio específicos (además de la biopsia) que puedan establecer el diagnóstico de SSJ. Puede haber leucocitosis inespecífica, que cuando es muy elevada puede ser producida por infección bacteriana agregada. Es importante controlar la función renal. Pueden estar indicados en algún momento de la evolución una broncoscopía, una endoscopía digestiva alta o una colonoscopía.

Imágenes.
La Rx de tórax puede estar indicada si se sospecha neumonitis. Otro tipo de imégenes no tienen lugar en el diagnóstico de un paciente con SSJ.

Otros Tests.
La biopsia de piel es el estudio diagnóstico definitivo. La misma muestra que la bulla es de localización subepidérmica. Se puede ver necrosis celular, y áreas de un infiltrado linfocitario.

Remoción de Posibles Disparadores.
Para pacientes con SSJ/NET inducida por medicación, la identificación temprana y el retiro del agente causal, mejora el pronóstico. Cualquier agente que puede posiblemente ser causa del síndrome, debe ser inmediatamente discontinuado, en el contexto de reacción adversa a drogas con signos o síntomas sugestivos de SSJ/NET.
Los siguientes signos y síntomas, cuando están presentes en el curso temprano de una enfermedad o aparente reacción a drogas, deben alertar al clínico sobre la posibilidad de estar frente a SSJ/NET:
Eritema confluente (eritrodermia).
Edema facial o compromiso facial central.
Dolor en piel.
Púrpura palpable.
Necrosis de piel.
Ampollas o despegamiento epidérmico.
Erosiones y despegamiento mucoso.
Inflamación de la lengua.

Tratamiento
El tratamiento de estos pacientes es multidisciplinario. Comprende el cuidado de las zonas afectadas, sobre todo donde existe despegamiento y denudación de la epidermis, el manejo de los líquidos y electrolitos, soporte nutricional, el cuidado ocular, el manejo del dolor, y el monitoreo y tratamiento de las sobreinfecciones. Idealmente, un grupo de tratamiento de un paciente con SSJ debe estar integrado por un experto en cuidados críticos, un cirujano plástico, un drmatólogo, un infectólogo, un oftalmólogo, y un especialista en nutrición.
La transferencia de un paciente con SSJ/NET a una unidad de quemados, depende de la superficie de piel comprometida, y los principios de tratamiento son similares a los de un paciente quemado en esos casos. La decisión de transferirlo o no a este tipo de unidades debe ser guiada por la experiencia del team tratante.

Cuidado de las Lesiones de Piel.
En cuanto al cuidado de las lesiones de piel, las zonas de despegamiento deben ser examinadas diariamente, y las mismas deben ser medidas en porcentaje de área de superficie corporal comprometida por el despegamiento (ver figura).
En cuanto al cuidado de las lesiones de despegamiento epidérmico, existen muchas modalidades de tratamiento. En algunos centros, las lesiones son quirúrgicamente debridadas, y posteriormente se introduce a los pacientes en bañeras de tipo jacuzzi, para remover la epidermis necrótica. En cambios hay otros centros donde la piel necrótica se deja en su lugar, para que actúe como “compresa biológica”, evitando el dolor del debridamiento. Ambos tipos de tratamiento tienen resultados similares.
Mallas de material nanocristalino conteniendo plata se están utilizando en forma creciente, reemplazando a las mallas embebidas en petrolato. Los iones de plata ejercen efectos antimicrobianos por interferir con la cadena respiratoria de los citocromos. Estas mallas pueden ser ser colocadas por períodos prolongados (de hasta 7 días), evitando así el dolor que implica su cambiado frecuente.
También se han usado los sustitutos de piel del tipo de Biobrane.
Las camas de tipo Air Fluidized Bed son útiles en pacientes con grandes áreas de denudación en la región dorsal.

Manejo de Líquidos y Alimentación
El manejo de los líquidos y de la nutrición son trascendentes en el resultado final de estos pacientes. La pérdida de líquidos puede estar aumentada por pérdida de agua transepidérmica, pero la reposición de líquidos debe ser menor que en los pacientes quemados. La temperatura de la habitación debe ser de 30 a 32ºC, o debe usarse equipos de aire caliente que que mantengan esa temperatura corporal, para prevenir las pérdidas calóricas excesivas debido a la pérdida de la epidermis.
La alimentación oral, o por tubo de alimentación nasogástrica si fuera necesario, debe ser iniciada precozmente. Generalmente el segundo día de cuidado de estos pacientes. La colocación del tubo nasogástrico debe ser realizado con cuidado para minimizar el daño a las membranas mucosas afectadas.

Cuidado Ocular.
El cuidado inmediato de los ojos es muy recomendable, para evitar las complicaciones oculares permanentes. Hay que realizar consulta inmediata con oftalmólogo desde el primer momento, con exámenes regulares. Como mínimo, la lubricación diaria con gotas o aceites deben prescribirse.

Infecciones.
Los pacientes con SSJ/NET están en alto riesgo de infección y sepsis, que son importantes causas de morbimortalidad. Sin embargo, los antibióticos profilácticos NO deben ser empleados.
Se aconseja:
1) El manejo estéril de las lesiones y el aislamiento.
2) Cultivos repetidos de piel, así como hemocultivos, cultivos de catéteres y sondas nasogástrica o vesical.

Los signos de infección incluyen el aumento de la cantidad de bacterias en los cultivos de un sitio específico, un súbito aumento de la temperatura, o deterioro del estado general del paciente. La elección del antibiótico debe estar basado en los cultivos siempre que esto sea posible. Las infecciones con bacilos gram-negativos, especialmente por Pseudomona aeruginosa, son particularmente problemáticas.
Los antibióticos tópicos son usados frecuentemente. La sulfadiazina de plata es evitada generalmente debido a su fuerte asociación de las sulfamidas como desencadenantes de SSJ/NET, aunque como se dijo antes las mallas nanocristalinas con materiales embebidos en plata se han usado exitosamente.

Terapias Adyuvantes.
Más allá de el cuidado local de las lesiones, no hay aceptación universal de terapias para el SSJ. Sin embargo, hay una extensa experiencia con varias terapias, incluyendo glucocorticoides y gamaglobulina intravenosa. Desafortunadamente ninguna de estas terapias han sido estudiadas en ensayos controlados, excepto la talidomida, que demostró peligrosidad para la evolución del cuadro. Se espera la aparición de estudios controlados para tener evidencia de su beneficio.

Glucocorticoides.
El uso de glucocorticoides es discutido por separado en adultos y en niños. En niños se observó mayor tendencia a complicaciones en el grupo tratado con corticosteroides que en los no tratados (53% vs 0%). Las complicaciones consistieron en infecciones (24%) y sangrado gastrointestinal (18%). Además, la duración de la hospitalización fue mayor en los tratados con corticosteroides. Debido a ello, la tendencia general es a NO administrar corticosteroides a los niños con SSJ/NET, aunque se observó acortamiento del período del rash en el grupo tratado.
En adultos en cambio, la tendencia general es a utilizarlos, ya que si bien se vió que en algunos aumentan el riesgo de sepsis, aumentan el catabolismo proteico, disminuyen la tasa de epitelización, y algunos mostraron aumento de la morbi/mortalidad (sobre todo en pacientes con NET), esto se ha visto especialmente cuando se los utiliza por períodos prolongados. Por lo tanto, la tendencia actual es a utilizar corticosteroides dentro de las primeras 24/48 hs de diagnosticado el cuadro. La dosis es discutida pero en general se administran 2 mg/kg de peso de prednisona (o sus equivalentes de prednisolona o metilprednisolona), pero no se recomienda seguir utilizándolos por más de 4 a 7 días, suspendiéndolos inmediatamente si en el transcurso de su administración hay evidencias de infección.

Gamaglobulina Intravenosa.
Actualmente hay fuertes discusiones sobre su uso, ya que su eficacia en SSJ/NET no ha sido convincentemente demostrada. Sin embargo, en pacientes con SSJ/NET severos, los datos indican algún beneficio. La dosis standard es de 1 gm/kg de peso por día durante 3 días, aunque se han usado dosis menores y mayores.
Algunos han utilizado combinación de corticosteroides con gamaglobulina, aunque esta práctica no es recomendada por la mayoría de los autores.

Plasmaféresis.
La plasmaféresis ha sido utilizada en NET, no así en SSJ, y se propone que el mecanismo de acción es la remoción de la toxina, metabolito de la droga, u otro mediador citotóxico. Sin embargo, no se ha demostrado diferencias en mortalidad, tiempo de estadía hospitalaria, o tiempo de reepitelización. Por lo tanto la tendencia actual es a no utilizarla.
Finalmente existe un grupo de drogas que se han utilizado en SSJ/NET y que han demostrado su peligrosidad en los resultados, entre los cuales está la talidomida, que por tal motivo se encuentra fuertemente contraindicada.

Pronóstico.
Los principales factores pronósticos son la extensión del proceso y la edad al momento del diagnóstico. Los niños y los jóvenes tienen pronóstico más favorable que los adultos mayores. En ambos grupos es fundamental el reconocimiento y retiro inmediato del agente causal del cuadro.
El SSJ tiene en general una tasa de mortalidad de 1 a 3%, mientras que la NET la misma es de 25 a 35%.

Secuelas a Largo Plazo.
Las secuelas a largo plazo incluyen complicaciones dermatológicas, mucosas, oculares y pulmonares.
Secuelas dermatológicas: cicatrices, pigmentación irregular, nevus eruptivos, crecimiento anormal de las uñas, y alopecía.
Síndrome de Sicca: desarrolla en hasta el 40% de los sobrevivientes de NET, y algunos pacientes cumplen criterios de síndrome de Sjögren.
Secuelas Oftálmicas: incluyen ojo seco, fotofobia, alteraciones visuales, crecimiento de las pestañas hacia adentro del globo ocular (triquiasis), neovascularización de la córnea, queratitis, y cicatrización de la córnea que evoluciona a la ceguera. Escleritis, y cicatrización conjuntival progresiva que recuerda al penfigoide, con signos o síntomas que aparecen hasta 8 años después del episodio agudo de SSJ/NET. A los pacientes debe advertírseles que las complicaciones oftalmológicas pueden aparecer varios años después, y que por lo tanto debn consultar inmediatamente a un oftalmólogo ante el menor síntoma.
Complicaciones Pulmonares a Largo Plazo: se han visto bronquitis crónica/bronquiolitis con cambios obstructivos, incluyendo bronquiolitis obliterante y bronquiolitis obliterante con neumonía en organización (BOOP), bronquiectasisas, y trastornos obstructivos.

Evitación de Drogas en el Futuro.
Educación del Paciente: los pacientes que sobreviven a SSJ/NET atribuidos a medicación, deben ser cuidadosamente educados a evitar en el futuro las reexposiciones, y explicarles que las mismas pueden ser fatales. Ellos deben aprender el nombre farmacológico de las drogas, así como sus nombres comerciales. Los pacientes con SSJ/NET causado por anticonvulsivantes (por ej fenitoína, carbamacepina y fenobarbital) deben ser informados que otros agentes de la misma clase (anticonvulsivantes aromáticos) pueden causar reacciones similares tanto en el paciente como en los miembros de su familia. Los brazaletes o collares con el nombre de las drogas a evitar pueden ser de ayuda. Un ejemplo de lo complejo que es el uso de drogas en estos casos está ejemplificado en un cuadro de NET ocasionado por cefotaxima, una cefalosporina de tercera generación. Durante la etapa de recuperación se le administró meropenem, un antibiótico carbapenémico que también contiene un anillo beta lactámico en su estructura. Las lesiones de piel recurrieron inmediatamente, desarrollando nuevas lesiones en zonas no afectadas previamente, falleciendo en corto plazo.

Síntesis.
* El reconocimiento temprano, el retiro de la droga que potencialmente es la causa del cuadro, son el primer paso, crítico del tratamiento de estos pacientes.
* El manejo debe ser multidisciplinario.
* Los pacientes con lesiones muy extensas deben ser trasladados a unidades de quemados.
* El tratamiento local óptimo, aún no ha sido determinado, y se han reportado éxitos con  tratamientos de debridamiento quirúrgico repetido de las zonas necróticas de piel, así como con tratamientos donde la piel es dejada en su lugar para que actúe como “vendaje biológico”.
* La sepsis es la principal causa de muerte, y por lo tanto el manejo estéril de las lesiones, los antibióticos tópicos, y los cultivos de vigilancia de los posibles sitios de sobreinfección son importantes en la prevención. Los antibióticos profilácticos no deben ser utilizados, aunque debe comenzarse inmediatamente con ellos ante mínimos signos de infección, y la elección del agente debe ser guiado por los datos de los cultivos.
* Respecto de la utilización de corticosteroides y de gamaglobulina ya fueron discutidos antes, pero para niños de menos de 16 años NO administrar corticosteroides. Para adultos con pocos días desde el inicio se sugieren altas dosis y corto plazo de corticosteroides sistémicos (2 mg/kg de peso /día de prednisona o equivalentes), discontinuando la medicación en 4 a 7 días o ante el mínimo signo de infección.
* Para pacientes pediátricos o adultos con SSJ/NET severo se sugiere gamaglobulina intravenosa 1 gr/kg de peso/día tres días consecutivos. No se sugiere administración combinada con corticosteroides ni plasmaféresis.
* La mortalidad del SSJ es de 1 a 3% y de la NET de 25 a 35%. Los predictores de mortalidad incluyen la mayor edad y la extensión del proceso.
* Las secuelas a largo plazo en piel y ojos son comunes entre los sobrevivientes.

Fuente:
Medscape.
UpToDate 2010.


martes, 21 de septiembre de 2010

Ateneo Hospital Pintos 15/09/2010. Quiste Hidatídico Complicado.

Hospital Dr. Ángel Pintos de Azul.
Paciente de sexo masculino, 65 años de edad, que es traído por familiares a la guardia de este hospital por presentar mal estado general y adelgazamiento en los últimos meses.

El paciente vive sólo, y tiene como antecedentes el consumo de tabaco y alcohol.
Trabajador informal, realizó en los últimos años tareas rurales esporádicas.
Al interrogatorio el paciente refiere astenia, anorexia, pérdida de peso no cuantificada en los últimos meses, sudoración nocturna.
No presenta rechazo por algún tipo de alimentos en particular aunque sí plenitud postprandial.
No hay cambios en el hábito evacuatorio,  heces de características anormales.
Examen físico.
Paciente lúcido, afebril en el ingreso.
Visiblemente adelgazado, con palidez cutáneo mucosa generalizada.
Buena entrada de aire bilateral, murmullo vesicular globalmente disminuido.
R1R2 hipofonéticos en 4 focos, silencios impresionan libres.
Abdomen excavado, blando y depresible, doloroso a la palpación en HCD.
Hepatomegalia dolorosa, de borde inferior regular. El borde hepático no impresiona nodular.
No esplenomegalia.
Puño percusión negativa bilateral. Hipogastrio con matidez a la percusión que no se desplaza con los cambios de decúbito. Ruidos hidroaéreos positivos.
Godet  negativo, no hay  edema sacro.
Laboratorio de ingreso:
Leucocitos 14400 (N 86%, L 11%, M 3%). Hematocrito 18,5%, Hb 5,7g/dl, eritrocitos 2.380.000, plaquetas 544000.
VCM 77, HCM 24, CHCM 31. Hepatograma sp. Urea 33, Creatinina 0,8.
Ionograma: Na 135, K 3,54, Cl 101.
Rx de tórax: Imagen subdiafragmática derecha, con límites netos de densidad
cálcica, con nivel hidroaéreo en su interior.

Se indica transfusión de 2 unidades de glóbulos rojos 
Se solicita ecografía abdominal.
Ecografía Abdominal:
Hígado descendido y desplazado hacia la línea media a expensas de imagen redondeada de bordes netos y regulares, de aproximadamente 15 cm de diámetro, de estructura mixta y heterogénea, que se interpreta como quiste hidatídico.
No logra identificarse vesícula biliar. Vía biliar de calibre normal. Páncreas de dimensiones y características normales. Ambos riñones de forma, tamaño, relación senoparenquimatosa y corticomedular conservadas para la edad.

Ecografía Abdominal. Quiste de 15 cm de diámetro, de contenido heterogéneo.
Luego de la revista de sala del día  se interpreta el cuadro como quiste hidatídico complicado.
Se inicia tratamiento con sulfato ferroso IM, se toman muestras de hemocultivos y urocultivo .
Se solicita PPD, proteínas totales más albúmina, eosinófilos en sangre periférica, VDRL, arco 5, tomografía abdominal.
Resultados.
Proteínas totales 6,4 g/dl, albúmina 2,5 g/dl.
Eosinófilos 2%. VDRL negativa. PPD negativa. HAI para hidatidosis positiva 1/128
DD5 positiva 3/5.
Según indicaciones de infectología, se inicia tratamiento con albendazol 400 mg cada 12 horas.
El paciente evoluciona con picos febriles por lo que se inicia tratamiento con ampicilina sulbactam EV . Hemocultivos y urocultivo negativos hasta la fecha de inicio de ATB.
TAC de tórax y abdomen con contraste EV: Se visualiza imagen redondeada, voluminosa de 107 mm de diámetro, con calcificaciones murales circunferenciales, con burbujas aéreas en su interior en HCD, compatible con quiste hidatídico complicado como primera posibilidad.

Debido a la persistencia de registros febriles en el paciente, se realiza nueva interconsulta con infectología y cirugía, decidiéndose la realización de drenaje percutáneo de quiste complicado a fin de mejorar la condición clínica del paciente para la resolución definitiva posterior.



Se realiza drenaje percutáneo de quiste hepático infectado. Se obtienen 1000 ml de material purulento. Se envían muestras a bacteriología.

Punción Percutánea de Quiste Hidatídico Complicado. Extracción de 1000 ml de Líquido Purulento.



Radiografía de tórax post evacuación de 1000 ml de líquido purulento. Se observa nivel hidroaéreo.

El paciente evoluciona febril, con dolor abdominal difuso y generalizado con defensa por lo que se realiza laparoscopia exploradora.
Laparoscopia exploradora.
Hipocondrio derecho bloqueado, sin evidencia de liquido libre intraabdominal.
Se observa zona blanquecina con fibrina a nivel subfrénico derecho. No se evidencia líquido subfrénico.
Se observa catéter en zona de induración hepática (quiste?).
Se coloca drenaje a nivel de ambos subfrénicos.
Se inicia tratamiento con ceftriaxona metronidazol.
Continúa con tratamiento antibiótico (14 días).
Cumplió 4 semanas de albendazol VO.
Se observa, en controles posteriores, débito bilioso por drenaje percutáneo.
Se realiza fistulografía (por catéter percutáneo).
Fistulografía
Imagen quística hepática de gran tamaño con franca comunicación con vía biliar
intrahepática derecha.
Fistulografía a través de catéter percutáneo. Se rellena la cavidad del quiste, observándose comunicación con la vía biliar.

Imagen Quística Hepática de Gran Tamaño y Franca comunicación con la Vía Biliar. Se Visualiza el Conducto Hepático Derecho.
Se repite TAC de abdomen que muestra imagen redondeada de paredes calcificadas de aproximadamente 7,5 cm con nivel líquido aire en su interior. El extremo distal del tubo de drenaje se encuentra en el polo inferior de la estructura quística. Rarefacción del tejido graso que rodea parcialmente a la imagen descripta.
Imagen redondeada de paredes calcificadas de aproximadamente 7,5 cm con nivel líquido aire en su interior. El extremo distal del tubo de drenaje se encuentra en el polo inferior de la estructura quística. Rarefacción del tejido graso periquístico.
Parte quirúrgico:
Inicia como cirugía laparoscópica; en hipocondrio derecho se observa plastrón de epiplón que incluye vesícula biliar por lo que se convierte mediante incisión subcostal derecha.
Se halla gran quiste hidatídico que incluye segmentos 6,7,8,4,5. Se realiza colecistectomía.

Ubicación del Quiste en Proyección sobre los Distintos Segmentos Hepáticos.
CIO muestra hepático derecho que desemboca dentro del quiste. Se delimita el quiste que se halla adherido a VCI y venas suprahepáticas.
Se abre el quiste y se drena material purulento.
Se liga conducto hepático derecho dentro de la cápsula.
CIO no muestra fuga. Se destecha el quiste y se coloca drenaje.
MARSUPIALIZACIÓN Y DRENAJE. COLECISTECTOMIA.
Presenta como complicaciones posoperatorias la presencia de picos febriles con un hemocultivo positivo para bacilo gram negativo no fermentador tratado con ciprofloxacina – vancomicina.
Presencia dehiscencia de herida quirúrgica que requirió tratamiento médico.
Luego de 126 días es externado del hospital.
Diagnóstico final:
Quiste hidatídico complicado (infectado) en comunicación con vía biliar intrahepática. PIONEUMOQUISTE
Anatomía patológica: Colecistitis crónica. Quiste hidatídico hepático. Ganglios con linfadenitis reaccional.


Imágenes quísticas hepáticas.
Quistes Verdaderos:
Congénitos: 1) Quistes simples (esporádicos) 2) Enfermedad poliquística.
Parasitarios: Hidatidosis.
Neoplásicos: 1) Primarios (cistoadenomas, cistoadenocarcinoma, sarcoma quístico, carcinoma de células escamosas). 2) Secundarios (ovarios, páncreas, colon, riñón, neuroendócrino).
Ductos: Enfermedad de Caroli y variantes, duplicación del ducto biliar, quistes peribiliares.
Quistes Falsos:
Infarto/hemorragia intrahepática espontánea.
Hematoma postraumático.
Bilioma intrahepático.

Hidatidosis:
* Zoonosis parasitaria, causada por la forma quística que adquiere el hombre por la ingestión de huevos de Echinococcus granulosus; los mismos se adquieren por alimentos contaminados a partir de heces de perro o por las manos.
* Quiste único (90%), dos o más quiste (3-4%), infestaciones masivas son raras.
* Las regiones mayormente afectadas en la Argentina son Rio Negro, Chubut, Tierra del Fuego, Corrientes, Buenos Aires.

Hidatidosis: incidencia en población rural – 2003 a 2008
Regiones Sanitarias:
Región Sanitaria I: Población rural 55719. Casos: 105. Promedio Anual: 17,5. Casos/100.000 hab/año: 31,41.
Región Sanitaria II: Población rural 38883. Casos: 14. Promedio anual: 2,3. Casos/100.000 hab/año: 6,01.
Región Sanitaria VIII: Población rural: 62043. Casos: 108. Promedio anual: 18. Casos/100.000 hab/año: 29,01.
Región Sanitaria IX: Población rural: 46889. Casos: 201. Promedio anual: 71. Casos/100.000 hab/año: 71,45.  Azul pertenece a la Región Sanitaria IX.

Localidades que constituyen la Región Sanitaria IX.


Ciclo del Parásito. Huéspedes Intermedios y Definitivos.  
Clínica:
“No todas las infecciones establecidas causan cuadros clínicos, ni todas las exposiciones causan infección”
Formas sindrómicas:
* Síndrome tumoral: aumento de volumen del órgano afectado, compresión de órganos vecinos, masa palpable.
* Síndrome doloroso: destrucción del parénquima afectado.
* Síndrome de hipersensibilidad: prurito, urticaria, asma, shock, muerte.
Hidatidosis hepática:
* 70% localización hepática, 70% lóbulo derecho, localización posterosuperior (segmentos VII y VIII).
* La hepatomegalia se observa cuando los quistes están localizados en los segmentos inferiores o desplazan al hígado hacia abajo.
Manifestaciones clínicas de la hidatidosis hepática
Asintomática
Sintomática:
* Trastornos digestivos (intolerancia a los alimentos grasos).
* Dolor HCD, base del tórax, puede irradiar al hombro derecho.
* Sensacion de peso en HCD.
* Fiebre, nauseas, vomitos y diarrea.
* Ictericia mecánica.
* Compresión VCI (edema, ascitis, circulación colateral).
Complicaciones:
1) Ruptura.
2) Infección:
* Absceso frénico: infección limitada al endoquiste, con poca sintomatología general.
* Absceso agudo: cuadro muy sintomático.
* Pioneumoquiste: infección por anaerobios, de muy escasa ocurrencia.
Laboratorio:
Hemograma: eosinofilia 5%, sólo en el 30% de los pacientes.
Hepatograma: aumento de transaminasas y FAL. Hiperbilirrubinemia por colestasis.
Reacciones inmunológicas.
* Inmunoelectroforesis: Sensibilidad 94%, Especificidad 100%.
* Doble difusion de arco 5 de Caprón: específico para hidatidosis.
* Aglutinación de particulas de latex: Sensibilidad 64%.
* Hemaglutinación indirecta: títulos superiores a 1/320. S 85 a 94%. Altamente específica.
* Elisa: S 93%, falsos positivos 3%.
* Intradermoreaccion de Casoni.
Ninguna de las técnicas permite por si sola el diagnóstico.
Se recomienda realizar Elisa, Inmunoelectroforesis o HAI (específicas), acompañada de DDA5.

Diagnóstico por Imágenes:
Rx simple de abdomen.
Rx de torax.
Ecografía: Sensibilidad 95%, Especificidad 90%.
TAC: Sensibilidad 100%.
CPRE.
Laparoscopía.
En la práctica, la ecografía hepática simple puede ser suficiente en el caso de quistes periféricos alejados de los pedículos intrahepáticos mayores. La TAC o la RM son preferibles para los quistes voluminosos y centrales, para precisar mejor las relaciones vasculares, biliares y para evaluar el riesgo de comunicación biliar.
En un paciente en el que se sospeche comunicación importante con la vía biliar principal puede ser útil la realización de una CPRE, o bien, y más novedoso, la práctica de una colangio-RMN que da imágenes más precisas de la vía biliar principal.

Clasificación de Gharbi de Quiste Hidatídico. (Ultrasonografía).
I. Colección líquida pura.
II. Colección líquida con membranas separadas de la pared.
III. Colección líquida con múltiples septos y vesículas hijas.
IV. Contenido quístico hiperecogénico heterogéneo.
V. Quiste con pared densa, más o menos calcificada.

Clasificación WHO/IWG (2003).
CL. Lesión quística unilocular sin pared visible.
CE1. Lesión unilocular con pared quística visible, arenilla hidatídica y signo de copo de nieve.
CE2. Lesión multivesicular, multiseptada, signo del panal de abejas y vesículas hijas visibles.
CE3. Lesión unilocular, desprendimiento de la membrana lacunar dentro del quiste, signo del camalote.
CE4. Lesión heterogénea hipo o hiperecogénica, sin vesículas hijas, con contenido degenerativo.
CE5. Calcificación de la pared del quiste total o parcial

Norma técnica y manual de procedimientos para el control de la hidatidosis en la República Argentina.
* Pacientes sintomáticos y/o con quistes hidatídicos complicados: ya sea por infección, ruptura a cavidad abdominal o a la vía biliar, tránsito toraco-abdominal, o tumor palpable se sugiere TRATAMIENTO QUIRURGICO CONVENCIONAL. En estos casos se efectuará tratamiento prequirúrgico con Albendazol 10 mg/Kg./día durante 7/10 días.
* Portadores asintomáticos de quistes hidatídicos.
1) Seguimiento del quiste cada 6 meses por ecografía
2) Tratamiento quimioterápico con la administración de Albendazol, a una dosis de 10 mg/kg/día
en una sola toma diaria luego del desayuno. Son cuatro ciclos de 30 días cada uno. Los ciclos son continuados sin interrupción, excepto intolerancia y/o alteración de los datos del laboratorio. En estos casos se interrumpe por 15 días y se repiten los análisis de Laboratorio. Si se normalizaron los valores alterados se reinicia el tratamiento.
Se deben realizar controles: I) laboratorio previo al tratamiento y cada 30 días antes de iniciar cada ciclo. Se incluirá: hemograma completo, urea, creatinina, coagulograma, hepatograma completo. II) radiología de tórax: previo al tratamiento. III) ecografia: a los 2 MESES de inicio del tratamiento, al FINALIZAR el tratamiento y a los 6 y 12 MESES de finalizado el tratamiento.
Las acciones colaterales de la droga pueden ser disminución de leucocitos, elevación de transaminasas y/o bilirrubina. Está contraindicado en embarazo, lactancia, epilepsia, hepatopatía crónica, hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
3) PAIR (punción, aspiración, inyección y reaspiración).
4) Tratamiento quirúrgico convencional.

 Tratamiento médico: antiparasitarios.
Para casos seleccionados:
* siembra peritoneal o pleural,
* pediátricos con quistes de menos de 5 cm y univesiculares.
* quistes con calcificación
* sin signos de complicaciones,
* hidatidosis diseminada,
* quistes hepáticos múltiples,
* quistes recurrentes
* contaminación accidental del peritoneo
* paciente no apto para tratamiento quirúrgico
Albendazol: 4 ciclos de 30 días con 400mg VO. 2x`/día +/- 15 días sin droga.
Mebendazol: 50 mg/kg/día VO x 3 meses, (menos de 4.5-6 gr/día).
Efectos Adversos: fiebre rash, eritema, colestasis, gastrointestinales
Discontinuar si: aumento significativo de transaminasas, citopenias o embarazo.

PAIR (Punción, Aspiración del contenido, Inyección y Re-aspiración del agente hiperosmolar).
Indicado para OMS en:
• Quistes menos de 5 cm diámetro
• Quistes con vesiculas hijas.
• Multiples pero accesibles.
• Quistes infectados.
• Mujeres embarazadas.
• Niños más de 3años.
• No respuesta a antiparasitarios. 
• Contraindicada la cirugía.
• Lesion inactiva calcificada.
• Recurrencia post quirúrgica.
Contraindicado para:
• Quistes ecograficamente tipo III, IV.
• Paciente no colaborador.
• Localización inaccesible o riesgosa.
• Quistes comunicados con el sistema biliar o al peritoneo.
• Niños menores de 3 años.
Cirugía. De elección en las siguientes situaciones:
• Quiste de gran tamaño.
• Quistes únicos, superficiales y susceptibles a ruptura espontánea.
• Quistes infectados.
• Quistes comunicados con la vía biliar o aérea.
• Quistes compresivos.
Cirugía contraindicada en:
• Quistes totalmente calcificados.
• Quistes de muy pequeño tamaño.


Presentó:
Dra. Analía Fortunato.
Médica de Planta de la Sala de Clínica Médica.
Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos de Azul.